Aunque empezamos a verlo en nuestras carreteras hace relativamente poco tiempo, el Tesla Model S se lanzó en 2012 y desde entonces ha sido el referente en la categoría de vehículos eléctricos. La autonomía es uno de sus puntos fuertes, te contamos cuántos kilómetros puede recorrer con carga.
Tesla Model S fue el segundo modelo azuela lanzado después del Tesla Roadster, no tiene nada que ver con el superdeportivo Tesla Roadster recientemente presentado. Es un modelo veterano, el interior no ha cambiado desde su lanzamiento en 2012, pero aún tiene el honor de ser eléctrico con las baterías más grandes del mercado – capacidad de 75 o 100 kWh-. Hace unos años eran espectaculares … pero los modelos generalistas amenazan con igualarlos en los próximos 3 años.
Mide 4,97 metros y forma parte del segmento de salones de representación. Sus características de diseño interior minimalista cinco cuadrados reales y el clímax es Enorme pantalla táctil multifuncional de 17 pulgadas desde la consola central. También es interesante el sistema de piloto automático, que permite que el coche se conduzca de forma semiautónoma.
Nos gusta el alto nivel de comodidad que ofrece y sus excelentes características.75D acelera de 0 a 100 km / h en 5,4 segundos– así como equipos multimedia y asistentes de conducción. Entre sus puntos positivos, el tracción total y acceso a la red de sobrealimentación de Tesla que se está extendiendo lentamente por toda España y permite que el Model S recargue unos 250 km de autonomía en 20 minutos.
Más autonomía que cualquier otro eléctrico
Pero lo mejor del Tesla Model S es su autonomía. La versión de acceso Model S 75D ofrece 490 km de pago, aunque, en condiciones reales, se quedan en unos 400 km. El S 100D anuncia 632 km de autonomía, aunque, a la hora de la verdad, estar en unos 500 km en uso real.
El precio va en tu contra porque es muy alto. Los acabados están algo por detrás de otros coches premium convencionales y, en cuanto a diseño, está algo desfasado.