Estos son los Retrovisores con Cámara Recomendados por la DGT

espejos de cámara

Cada vez son más los conductores que optan por el uso de espejos de cámarapor eso hoy en FP Seguridad Vial Te contamos todo sobre estas ayudas a la conducción.

Hoy en día la tecnología es clave y están apareciendo nuevos dispositivos que nos ofrecen grandes ventajas y nos ayudan en nuestro día a día. En este caso estamos hablando de espejos de cámara que se están volviendo tan populares y cada vez más utilizados por los conductores.

¿Cómo funcionan los espejos de las cámaras?

Este tipo de espejos inteligentes Van incorporados al vehículo y cuentan con cámaras que graban todo el trayecto que vamos realizando, por lo que es muy útil a la hora de revisar posibles accidentes para asignar responsabilidades al conductor que ha cometido la infracción.

También tienen un cámara trasera para facilitar el momento de estacionamiento que se activa cuando ponemos la marcha atrás, ofreciendo una amplia visión de la parte trasera del vehículo, incluyendo los puntos muertos que no se ven desde el espejos tradicionales. Está espejo retrovisor nos permitirá calcular el ángulo que debemos seguir para dejar el coche aparcado en su sitio exacto, sin chocar con otros elementos.

Además de facilitar el aparcamiento del vehículo, estos espejos con cámaras Ellos nos ayudan aumentar la seguridad vial y la capacidad de respuesta ya que tenemos un rango de visión más amplio y estos dispositivos crean alertas para mantenernos alerta.

Estos espejos de cámara Llevan un espejo como el tradicional pero también incorporan uno pantalla táctil donde además de poder observar las imágenes captadas por las cámaras, podremos tener en una misma pantalla una visualización de la ruta que debemos seguir, a modo de sistema GPS.

¿Son obligatorios los espejos de las cámaras?

Este tipo de retrovisores con cámara y pantalla táctil hijo recomendado por la DGT y a partir de 2022 será obligatorio que todos los autos nuevos tienen este tipo de espejos de cámaraincluido con otra serie de asistentes de conducción (ADAS).

espejos de cámara

sistemas ADAS

las siglas de la sistemas ADAS significan Sistemas de conducción avanzados. Se trata de sistemas de asistencia a la conducción que cada vez más los fabricantes están implantando en sus nuevos vehículos, y algunos serán obligatorios a partir de 2022 por la DGT, como aumentan la seguridad vial y reducen el número de accidentes.

Estos dispositivos funcionan mediante señales visuales y acústicas percibidas por el entorno para identificar posibles factores que puedan interferir en la conducción, alertando así al conductor.

Algunos de estos sistemas, además del espejos con camaras y sensoresson como sigue:

  • Detección de punto ciego: una alerta nos avisa de un vehículo que nos va a adelantar y que puede que no veamos por el retrovisor.
  • Control de crucero adaptativo: este sistema mantiene la distancia con el vehículo de delante regulando la velocidad.
  • Alerta de tráfico cruzado: al salir del parking el sistema nos avisa si llega un coche para evitar una colisión.
  • Freno de emergencia autónomo: si el vehículo de delante realiza alguna acción que podría resultar en una colisión, el sistema activa los frenos.
  • Sistema de detección de peatones: el sistema detecta un peligro y activa los frenos automáticamente ante un posible accidente.

Como comentábamos, el uso de estos dispositivos inteligentes es fundamental para aumentar la seguridad tanto de los conductores como del resto de usuarios con el fin de reducir el número de accidentes.

La DGT recomienda estas ayudas a la conducción

espejos de cámara

como lo vemos DGT cada vez se apuesta más por dispositivos inteligentes como estos espejos con cámaras. Es importante señalar que este tipo de espejos inteligentes también tienen Vision nocturna así estaremos cubiertos en cualquier situación ligera. Además, algunos de estos modelos espejos táctiles incluir una función de GPSpor lo que podremos sacar más partido a estos dispositivos y tener una visión más clara de la carretera ya que no tendremos otros elementos que restrinjan nuestra visibilidad.

La DGT también ha implantado otro tipo de dispositivo que será obligatorio a partir de 2026 pero que ya se puede utilizar. Está nuevas señales de advertencia de peligro son los luces de emergenciaque evitan colisiones al no tener que abandonar el vehículo en ningún momento.

Luces de emergencia como complemento a los Espejos con Cámara

Cobarde luces de emergencia Son dispositivos ligeros cuya función es dar visibilidad a la posición del vehículo en caso de que hayamos tenido que inmovilizarlo por avería o accidente. Su función es similar a la de los triángulos de emergencia, pero tienen la ventaja de que no es necesario bajarse del vehículo para señalizar. Si quieres saber más sobre las luces de emergencia te dejamos un artículo sobre luces de emergencia y todo lo que necesitas saber sobre ellas.

La instalación de estos espejos con cámaras Es muy sencillo, ya que el panel principal se instala en el espejo del propio vehículo y se sujeta a modo de cinta. Al mismo tiempo incluye un cámara trasera para colocarlo en la parte trasera del coche. Ambos cámara trasera como el cámara de tablero parte delanteraDebo conectarme al pantalla táctildonde veremos las imágenes de los dos dispositivos.

Nuestra recomendación es que apuestes por los modelos de espejos inteligentes mejor valorados y en los sitios más especializados, ya que podrás encontrar numerosas opiniones sobre los productos y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Hasta aquí este artículo sobre retrovisores con cámaras recomendados por la DGTesperamos que te haya sido de ayuda y si tienes alguna duda no dudes en contactarnos contacto con nosotros.

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio