Top 10: Marcas y modelos de carros más vendidos de Colombia en mayo

El desánimo de los compradores continuó en el mes de la madre, los concesionarios lograron introducir en el mercado solo 19.485 vehículos, lo que equivale a un descenso interanual del 13,5%.

Durante el último mes, los eventos que han generado una confianza disminuida de los consumidores con un retraso constante en la decisión de comprar un automóvil nuevo.

Los precios al consumidor se mantienen en niveles altos A pesar de que los efectos del fenómeno de El Niño han disminuido considerablemente y el tipo de cambio se ha mantenido relativamente estable debido al aumento de los precios del petróleo. Las tasas de interés alcanzan su punto máximo para reducir la demanda inercial, pero ahora están comenzando para lograr ventas a crédito, que representa más del 70% en el sector de la automoción.

Ventas de automóviles en mayo de 2016

Comportamiento de marca

Ventas de automóviles en mayo de 2016

– Chevrolet: Es uno de los que más ha bajado respecto al año pasado con un descenso del 21,6%. Aunque es cierto que domina el segmento de los coches urbanos con la línea Chispa (GT + Vida), no tuvo en cuenta el ataque de sus competidores en el segmento B donde participa con Sail y Sonic.

– Renault: La empresa de diamantes sigue creciendo (+ 11%) aunque ha bajado la «fiebre» por Duster Oroch, modelo que ha alcanzado unas ventas de 281 unidades y sigue dominando el segmento en el que participa. Esta marca también obtuvo un contrato para el suministro de vehículos comerciales a la Policía Metropolitana de Bogotá.

– Ese: Tuvo un descenso del 7,5%. Su caballo de batalla sigue siendo urbano Picante y Sportage mantiene el 1,4% del mercado, liderando la gama de SUV compactos.

– Ford: Dio un salto cualitativo del 14,4%, determinado por la demanda de fiesta, Ecosport y EscaparUna cifra que podría haber sido mayor si hubiera estado disponible el Focus, que lleva más de seis meses en el mercado por la excesiva demanda en Norteamérica. El guardabosque despega despacio con 38 unidades mensuales y la nueva Margen Debido a su precio, los números no se mueven mucho.

– Mazda: Empezó a poner el pie en el freno, su crecimiento fue solo del 4,1%, manteniendo el dominio del segmento de los coches compactos con Mazda 3Tranquilidad por el momento.

Nissan Sentra 2017

– Nissan: Tuvo un descenso del -11,8% que pudo haber ocurrido por motivos transitorios, pero perdió su lugar entre las cinco primeras marcas. El marcha luchó por el puesto 11 en las ventas totales del mes con Mazda 2, ganando un 2,0% de participación de cuota de mercado.

– Suzuki: La marca japonesa representada por Derco aumentó sus ventas a 601 unidades, siendo mayo el mejor mes de este año, aunque todavía está lejos de las cifras del año pasado. Así, acumula un descenso interanual del -24,8%.

– Toyota: Al parecer, está tratando de ser reconocida como una marca 4 × 4, y noticias como Hilux, cel RAV4 y Fortuner SW4 Lo ayudaron a crecer un 6,7%. El Corolla también se ha quedado fuera del mercado por los mismos problemas de disponibilidad debido a su alta demanda en el mercado norteamericano y no hay posibilidad de importarlo de otro país en el corto plazo.

– Hyundai: A medida que pasan los meses, sus ventas disminuyen medidas de seguro vigentes, fabricó 534 unidades en mayo debido a que su exrepresentante aún mantiene un buen inventario de vehículos. Neocorp, a su vez, mantiene una ofensiva publicitaria para que los clientes de la marca se sientan apoyados.

– Volkswagen: Mientras esta empresa espera la presentación del lavado de cara de sus modelos Gol y Voyage para Columbia, muestra un comportamiento en línea con el descenso generalizado del mercado (-13,8%).

Ventas de automóviles en mayo de 2016

Vehículos comerciales, industriales y de servicio público

Ventas de automóviles en mayo de 2016

Paradójicamente, el sector de la automoción comercial ha mitigado algo su declive reactivación de parte del sector industrial, principalmente en camiones de menos de 10,5 toneladas. Para la compra de vehículos pesados ​​que superen esa capacidad hay mucha incertidumbre, por cuestiones como el desguace y nuevas medidas al respecto.

Las camionetas de carga y pasajeros se vieron afectadas por restricciones sobre este último en algunas ciudades por la presión del gremio de taxistas, quienes creen que estos vehículos dan servicio a determinadas plataformas tecnológicas. Y hablando de coches amarillos, la conducción sigue siendo coreana, pero ahora con Kia, gracias a eso 323 unidades vendidas entre Ekotaxi (Picanto) y Sephia.

Las pick-ups también han moderado su declive debido a la demanda de un solo modelo, el Renault Duster Oroch, cuyos puntos fuertes son la practicidad, la facilidad de manejo y el bajo precio, por supuesto sin afectar las capacidades de un camión de tamaño medio.

Ventas de automóviles en mayo de 2016

Top 10: autos más vendidos en Colombia en mayo / 2016

MarcosModelorebajaCuota de mercado
ChevroletChispa (GT + Vida) 7437,1%
Chevroletvela 6916,6%
RenaultTrapo del polvo 6706,4%
RenaultSandero + Sandero Stepway 6286,0%
RenaultLogan 4924,4%
EsePicante 4714,5%
estoy viendofiesta 3983,8%
Mazda3 3663,5%
ChevroletRastreador 2722,6%
EseRio 2622,5%

Textos, gráficos y análisis: Fabián Rojas Castañeda, Analista Económico – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano. Con información de Andemos.

¿Tienes algo que decir? Este es tu espacio:

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio