Tabla de contenidos
La marca japonesa presentó la actualización del Suzuki Swift hatchback ensamblado en India, desde donde se exporta a nuestro país. Incorpora ligeros cambios en su exterior e importantes innovaciones en mecánica y seguridad.
Algún tiempo después de su homólogo japonés, Suzuki Swift producido en India por la empresa Maruti lo recibió mejora de la vida media comercial. Ha obtenido cambios muy leves a nivel estético, pero en cambio trae cambios significativos mejoras mecánicas y de seguridad. Esto es tres años después del lanzamiento de la generación actual de este automóvil subcompacto.
Aunque esta noticia está al otro lado del mundo, tiene implicaciones para Colombia porque el año pasado, el vehículo decía viene de ese pais. Aunque paga un impuesto del 35% como su contraparte de fabricación japonesa, el costo de producción es mucho menor, sin sacrificar la calidad. Dar, beneficiarse del precio final.
Muchas de las novedades que describiremos en las siguientes líneas Puede que no sea parte de la versión que se envía a nuestro mercado.. O quizás sí. Por ahora, se espera que este Swift renovado llegue a Colombia en el segundo semestre de este año.
A simple vista
Para este 2021, Suzuki Swift Indian comienza una barbacoa estilo deportivo con adornos cromados en el medio. El resto de la carrocería se ha mantenido prácticamente sin cambios, aunque ahora tiene la opción de pintar en dos tonos y espejos retrovisores abatibles eléctrica y automáticamente.
Algunos se han agregado dentro detalles plateados, también modificando la presentación del tablero, en el que medidores de temperatura del motor y de la gasolina en formato analógico. Otras características nuevas son el grupo TFT en color de 4.2 pulgadas y control de crucero.
Por otro lado, el centro multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas con interfaz Estudio Smartplay combina servicios basados smartphones, vehículos y la nube. En palabras de la marca, ofrece una «experiencia placentera».
Mecánica y seguridad
La mayor evolución del Suzuki Swift indio 2021 está bajo el capó. El antiguo motor K12 de 1.2 litros con 83 CV ha dado paso a un tren motriz Chorro doble (dos inyectores por cilindro), de igual cilindrada y capaces de suministrar 90 CV, Mientras el par se mantuvo 113 Nm. El también tiene Sistema Start & Stop para promover la eficiencia del combustible.
Las opciones de transmisión disponibles incluyen un tipo manual y un AMT (Automático Robótico Manual), ambos con cinco velocidades. Sin embargo, el sistema híbrido disponible en Europa y Japón aún no ha llegado.
Según cifras oficiales, el consumo medio se sitúa en 87 km / galón (23,2 km / litro) con caja de cambios mecánica, y 90 km / galón (23,8 km / litro) para transmisión automática. Una mejora con respecto a los 80 km / gal (21,2 km / litro) aprobados por el fabricante para el modelo anterior.
Asimismo, el renovado Suzuki Swift ha reforzado su equipo de seguridad, al menos en India. Ahora incluye control de estabilidad y arrancador de rampas, además de sus dos airbags, frenos ABS + EBD, cinturones de seguridad con pretensor y limitador de fuerza y anclajes ISOFIX, entre otros elementos.
Lea también: La nueva generación de Suzuki Swift podría estar lista en 2022, ¿qué se sabe de ella?
Texto: Fabián Rojas Castañeda.
Montaje y dirección: Óscar Julián Restrepo Mantilla.