La cuarta generación del Seat León conserva todas las virtudes de sus antecesores, pero da un paso adelante en tecnología e incluye motores más ecológicos. Este compacto está disponible con carrocería de cinco puertas, 4,36 metros de largo y familiar de 4, 64 metros de largo y 620 litros de maletero. En el apartado técnico, utiliza la plataforma MQB que también utilizan Volkswagen Golf y Audi A3; mientras que la gama mecánica mantiene la base de los motores anteriores, pero ajustada, y en 1.5 eTSI de 150 CV e inminente 1.0 eTSI de 110 CV, microhíbridos para tener la etiqueta Eco de DGT. 130 CV llegarán en unos meses, ambos con etiqueta Eco y, tras el verano, aparecerá una etiqueta híbrida enchufable de 204 CV eHybrid y Zero. En cuanto a turbodiésel, Seat León mantiene la mecánica 2.0 TDI de 115 y 150 CV, presente en los últimos modelos del Grupo VAG, pero, sin duda, donde se ven varios cambios en Seat León 2021 es en el interior, en el que la digitalización toda la posición de liderazgo adquiere la mayor importancia. Además, las mejoras en los equipos también son notables, con los últimos sistemas de conectividad y seguridad.