Lo sabemos por experiencia. Tener que llevar el coche a la obra no es nada agradable. Sin embargo, llegado el momento, la mejor forma de despedirse de tu vehículo es buscar un lugar de trabajo que ofrezca la mejor valoración del mismo … y que facilite al máximo todos los documentos.
Al procesar el borrado final de un vehículo, se deben considerar más detalles. Entre ellos, la documentación necesaria que se debe aportar para notificar a la Dirección General de Tráfico (DGT), cómo llevar el coche a la obra y cuánto te pagarán por él. A continuación, aclaramos todas las dudas que giran en torno a este tema.
¿Qué depósito de chatarra paga más por su automóvil?
Cuando llega el final de la vida útil de un vehículo la mejor forma de cancelarlo es acudir a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV), conocido popularmente como chatarra, donde realizarán una evaluación del mismo. Los sitios cuentan con licencias municipales que les permiten realizar el trámite. A este respecto, Es recomendable hacer una comparativa entre diferentes centros hasta encontrar la máxima valoración.
En este sentido, lo mejor es localizar servicios como Desguaces Castilla (Toledo), ya que a través de su página web permite introducir los datos de su vehículo, así como una foto, para realizar una valoración personalizada de su coche. Puede parecer un detalle menor, pero lo cierto es que aunque tu auto será abandonado, está en un estado razonable, puedes obtener una valoración más precisa del mismo. Además, este centro también ofrece gestión de documentos y transferencia de máquinas al sitio; una opción que permite al conductor manejar los trámites.
¿Qué tienes que hacer para llevar el coche a la obra?
Pero antes de deshacerse de un vehículo Es necesario completar la documentación que acredite la voluntad de retirarlo de la circulación.. Esto significa que no basta con dejar de usarlo. Existe una normativa específica establecida por la Dirección General de Tráfico para este tipo de situaciones que hay que respetar.
No olvides eso, Desde 2004, las terminaciones definitivas son irrevocables.. Este reglamento significa que, a través de las víctimas, los vehículos son destruidos después de haber sido sometidos por desguace a un proceso de descontaminación y tratamiento de residuos y sus partes. Por lo tanto, Antes de retirar un vehículo hay que tener claro que no lo volveremos a utilizar nunca.
¿Cómo llevar un automóvil al sitio de construcción?
Como he mostrado, los trámites para solicitar la baja de un vehículo deben realizarse en un sitio autorizado. Por tanto, no es necesario acudir a las oficinas de tráfico. Una vez solicitada la cita, los documentos a entregar y el procedimiento a seguir con su coche son los siguientes:
- vehículo: tendrás que llevarla tú mismo al sitio de construcción. Si el automóvil ha sido declarado siniestro, la compañía de seguros debe hacerlo. Si se necesita una grúa, la mayoría de estos centros también ofrecen este servicio.
- Ficha de datos: contiene todos los datos necesarios en la máquina a la hora de evaluar y verificar el origen del vehículo.
- Certificado de matriculación del vehículo: este documento -emitido por la DGT- autoriza el movimiento e indica los datos del propietario, marca y modelo del coche.
- Fotocopia de DNI o NO: si no fueras una persona física o falleció la persona a la que pertenecía el coche, debes contactar con la obra para poder decirte qué documentos deberás aportar además de la documentación indicada.
- Firma la solicitud de retiro final: este documento también lo emite la DGT y es el permiso final que permite la puesta fuera de servicio del vehículo. Gracias a este permiso, también se mencionará que el automóvil será retirado de acuerdo con todas las reglas impuestas por la ley.
Después de la entrega de todos los documentos, el sitio nos entregará dos documentos: el certificado de destrucción del vehículo y el comprobante de baja definitiva del registro de la DGT. Es importante quedarse con ambos niños, porque sin ellos no podrá probar a ninguna autoridad de peaje, por ejemplo, que el vehículo ya ha sido dado de baja.
Estos certificados garantizan que el coche ha sido destruido de acuerdo con la legislación vigente sobre la correcta descontaminación y tratamiento de residuos, por lo que el coche no puede volver a matricularse y el vertedero no puede venderse a terceros.