Renovarse o morir. En el segmento cada vez más exigente de los SUV urbanos, es necesario estar actualizado para seguir siendo uno de los mejores. Y eso es lo que hizo el Peugeot 2008.
Desde su aparición en el mercado en 2013, Peugeot 2008 ha sido siempre uno de los SUV urbanos más vendidos y, de hecho, cerró 2019 manteniéndose en el «top 3» de los vehículos más exitosos del segmento. Pero con la llegada de nuevos modelos en competición y la práctica renovación de todos los ya establecidos, 2008 necesitaba un profundo rejuvenecimiento para seguir siendo uno de los referentes.
Así, la segunda generación de 2008 está en el nuevo Plataforma EMP1 -también conocido como CMP- ya utilizado por Peugeot 208, frente al cual es 24 cm más largo y 10 cm más alto. Comparado con su predecesor, 2008 gana 14 cm de longitud -4,30 m-, su ancho aumenta en 3 cm y su altura disminuye en 4 cm. Además, la distancia entre ejes es 7 cm más larga para dar más espacio para las piernas a los pasajeros traseros.
En el apartado estético, tanto en la parte delantera como en la trasera hay una inspiración en los últimos modelos de la marca, incluso en Enorme parrilla delantera, luces de circulación diurna que simulan los colmillos de un leóny luces traseras LED que reproducen sus garras.
Tabla de contenidos
Más información sobre el Peugeot 2008
La gama mecánica es la única parte que no se ha rediseñado desde cero, aunque recibe mejoras en prestaciones y eficiencia. La oferta se basa en dos motores, un 1.2 turbo de gasolina y un 1.5 turbodiésel, de la cual se desglosan cinco variantes; consulte el cuadro de la derecha. Además, se incorporará una versión eléctrica en la primavera de 2020. Por otro lado, Peugeot ha confirmado que no habrá versiones de tracción total, pero opcionalmente puede equipar el dispositivo. Control de agarre avanzado -400 euros-, que incluye el control del descenso de los cerros y diferentes modos de conducción por terreno resbaladizo.
El nuevo 2008 da un salto significativo en tres de los apartados más apreciados por los clientes de este segmento: diseño, vivienda y tecnología. Solo podemos ver cómo van las cosas.
Esta es la gama Peugeot 2008
Desde el lanzamiento en 2008, la gama completa ya está disponible, aunque las entregas de electricidad serán en la primavera de 2020. Hay cuatro acabados: Active, Allure, GT Line y GT.
Modelo | Poder | Precios |
1.2 PureTech 100 | 102 CV | 17.550 euros |
1.2 PureTech 130 | 130 CV | 20.500 euros |
1.2 PureTech 155 | 156 CV | 27.400 euros |
1,5 BlueHDI 100 | 101 CV | 19.250 euros |
1,5 BlueHDI 130 | 131 CV | 24.000 euros |
e-2008 | 136 | 30.450 euros |
Peugeot 2008 1.2 PureTech Allure 130 en datos
- Precio: Su tarifa de 20.500 euros está en la media del segmento. No es barato, pero tampoco demasiado caro.
- Bocina: Con 405 litros es medio. Tiene otros 29 litros debajo del piso del maletero.
- Poder: El motor no es nuevo, pero con 131 CV es uno de los mejores en prestaciones.
- Consumo: El oficial es de 5,8 y en uso real no es mucho mayor: es fácil conseguir récords de 6,7 L / 100 km.
Peugeot 2008: un interior que combina calidad y espacio, no ergonomía
El salto en calidad y habitabilidad respecto a su antecesor es muy evidente. En primer lugar, abundan los plásticos blandos cuando se tocan. Por otro, los asientos traseros son muy competitivos tanto en altura como en espacio para los pies. Incluso el mercado central es relativamente cómodo, o al menos más utilizable que la mayoría de los rivales. Además, hay numerosos compartimentos de almacenamiento y un práctico soporte para smartphone debajo de las rejillas de ventilación.
En cambio, el el sistema multimedia es algo lento -aunque bastante intuitivo- y faltan los botones reales para funciones básicas, como el aire acondicionado -requiere llamar a la pantalla y entrar en un menú específico-.
Por otro lado, aunque los asientos delanteros son muy cómodos y soportan bien el cuerpo, no es fácil conseguir una posición de conducción perfecta por dos motivos. La primera es que los cinturones de seguridad no son regulables en altura, y la segunda y más importante viene dada por i-Cockpit. Este salpicadero -que, ahora, desde el acabado Allure es 3D- se basa en su vista por encima del pequeño volante, pero la realidad es que, si te sientas correctamente, el aro superior del mismo cubre la mayor parte de tu instrumentación. Por tanto, o dejas de mirarlo bien o acabas con el volante en una posición más baja de lo necesario.
¿Y la conectividad?
Es uno de los tramos que más se fortaleció en el nuevo 2008. La pantalla táctil central es de 7 ″ en todos los acabados excepto GT, donde es de 10 ″. En cualquier caso, ambos son compatibles con dispositivos Android y Apple. Bluetooth también es estándar y las cuatro tomas USB, una de ellas tipo C y dos en los asientos traseros; estos dos últimos no están en el Active-finish básico. Como opciones, puedes añadir un navegador -750 euros- o una plataforma de carga inalámbrica para un smartphone -100 euros-.
Peugeot 2008: más cómodo, más silencioso y más refinado
La nueva plataforma ofrece 2008 más equilibrio, estabilidad y comodidad en la carretera, aunque a costa de reducir un poco la agilidad y la maniobrabilidad. En general, parece ser un segmento más alto que su predecesor.
Todos los motores de 2008 son satisfactorios, pero el motor 1.2 PureTech en su versión de 131 CV es especialmente equilibrado. Por un lado, muestra una fuerza potencia a solo 2000 rpm y es completamente solvente para avanzar rápidamente. Por otro lado, vibra y suena un poco para ser de tres cilindros, y su consumo real es muy razonable: alrededor 6,7 l / 100 km.
Por comportamiento, en comparación con su predecesor, este 2008 tiene una suspensión ligeramente más suave y no es tan ágil, sino que «pisa» mejor, gana en comodidad y ofrece más confianza. Sucesivamente, la dirección es bastante rápida y la transmisión manual de seis velocidades ofrece golpes firmes y precisos, aunque algo largo.
En el análisis del apartado de tecnología, Peugeot 2008 incluye los típicos asistentes de conducción que ya tienen casi todos los modelos, pero que están particularmente bien ajustados. Por ejemplo, la combinación de control de velocidad de crucero y control de mantenimiento de carril Actúa suavemente sobre los pedales y en la dirección sin choques.
Esta es la versión eléctrica de e-2008
Esta variante eléctrica tiene un motor eléctrico que libera diferentes potencias según el modo de conducción seleccionado: Eco -82 CV-, Normal -122 CV- y Sport -136 CV-. Está alimentado por una batería de 50 kWh que le otorga 310 km de autonomía oficial. En nuestras pruebas, descubrimos que los 250 km reales se pueden cubrir fácilmente.
Veredicto
El 2008 es un SUV urbano que se ajusta en todos los aspectos y destaca también por su espacio interior y excelentes motores.