Modificar datos vehículo carta DGT

El objetivo de las cartas que la DGT envía a los propietarios de vehículos de 7 a 10 años es que los dueños conozcan las características técnicas y situación administrativa de su vehículo, así como los datos que se muestran en el tráfico y tengan el aptitud para actualizarlos si son incorrectos.

INFORMACIÓN OBSOLETA: La información contenida en este artículo se refiere a cartas enviadas por la DGT en 2014.

Si tienes toda la documentación actualizada, evitarás alertas de infracciones (como la caducidad de la BTI) o bien el pago de impuestos.
Según la DGT, con la primera carta a automóviles con más de diez años el año pasado, más de 400.000 propietarios lograron dar de baja su vehículo, la mayoría porque por el momento no existía.

Si ha recibido una carta de la DGT con información sobre un vehículo de su propiedad y también quiere actualizar o bien corregir alguno de los datos contenidos en exactamente el mismo, le informamos de los procedimientos que se deben llevar a cabo:
UTILICE EL ÍNDICE RÁPIDO PARA IR DIRECTAMENTE A LA INFORMACIÓN DE SU INTERÉS
cambiar la dirección del propietario del vehículo
Mudar su dirección fiscal
Actualizar los datos técnicos
Actualizar los datos ambientales
Tener el BTI en vigor
Tener seguro obligación
Impuesto de circulación pagado
Que el coche se vende>
Cancelación para distribución a la venta
vehículo bajo que no existe

  • Cambiar la dirección del propietario
    Tienes que dirigirte a Tráfico para informarte de la dirección de notificación que quieres que utilice la DGT para contactar contigo para algún comunicación. Sencillamente debe proporcionar la dirección a la que quiere recibir la notificación.
  • Mudar la dirección fiscal del vehículo
    1. En este caso, diríjase a Viabilità para hacer llegar la dirección fiscal del vehículo (concejo donde se paga el impuesto municipal). Para acreditar la dirección fiscal, va a deber dar un archivo que indique un link a esa dirección, como el DNI, certificado de registro, cédula de censo, etc. Si el cambio de hogar se produce dentro del mismo ayuntamiento, va a bastar con un recibo de agua, luz, gas, etc.
  • Mudar los datos técnicos del vehículo
    1. Vaya a Tráfico con Ficha Técnica o bien Ficha ITV para pedir la actualización de los datos técnicos de su vehículo. Si los cambios así lo requieren, le emitirá un duplicado del certificado de matriculación con los datos actualizados del vehículo.
  • Actualizar los datos ambientales del vehículo
    1. Con la ficha técnica del vehículo, acceda a la red viaria y pida la actualización de los datos ambientales de su vehículo (automóviles eléctricos y también híbridos). Si es requisito, te emitirán un duplicado gratuito del certificado de matriculación con los datos actualizados del vehículo.
  • Acredita el BTI válido
    1. Vaya a Tráfico para solicitar una actualización de la fecha de vencimiento de la ITV de su vehículo. Los cambios tienen que justificarse presentando el fichero BTI del vehículo o bien el informe de inspección BTI que indique la fecha de vencimiento correcta de BTI.
  • Créditos seguro obligatorio
    1. Si los datos del seguro no se muestran, o no son correctos, debe comunicarse con su Compañía de Seguros para corroborar la vigencia de su póliza al Consorcio de Compensación de Seguros y comunicarlo a la DGT. Este trámite unicamente se puede efectuar en su seguro.
  • Demuestre que está al día en el pago del impuesto de circulación
    1. Si quiere vender el vehículo, en el momento de la solicitud de transferencia se comprobará si el vehículo está cada día con el pago de la tasa municipal. En el caso de que se compruebe que no está al día con su pago, va a deber probar que ha pagado el impuesto.
  • Avisar la venta del vehículo
    1. Si ha vendido el vehículo a una tercera persona pero el cliente no acudió a Traffic para realizar el cambio de titularidad y poner el vehículo a su nombre, y desea notificar a Traffic que el vehículo ha sido vendido y ponerlo a nombre del comprador. Te informamos lo que debes llevar a cabo.
      Este procedimiento se puede completar en:

      1.- Sede de tráfico.
      Pasos a seguir y documentación precisa Notificar la venta del vehículo.

    2. Cancelación para entrega a un vendedor o revendedor
      1. En caso de que hayas entregado tu vehículo a un concesionario o bien concesionario para que se encargue de su transmisión y, en cualquier caso, hayas recibido una carta informativa sobre esto, puedes proseguir los pasos a continuación para notificar a DGT de la distribución del vehículo a la venta o concesionario y cancelar registro del vehículo mientras el concesionario o concesionario tiene el vehículo.
        Este trámite se puede realizar en:
        1) Sede de tráfico.
        Necesitará la próxima documentación:
        • Formulario de solicitud de baja temporal firmado por el entusiasmado.
        • Archivo oficial que acredite la identidad del propietario del vehículo.
        • Tasa IV. 1 por 8,20 €. (año 2014)
        • Archivo que acredita la distribución en venta que incluye el DNI / NIE o bien CIF de la venta.
        • Permiso de circulación.
        • El vehículo no debe integrar reservas de dominio, alquileres, arrendamientos o bien hipotecas móviles inteligentes.

        2) Por correo
        La documentación que se requiere para realizar el desarrollo de cancelación a través de la distribución a un vendedor o bien revendedor se puede dar a algún oficina de correos en una diversidad de casos. Esta documentación va a ser remitida por Correos a la DGT para su tramitación mediante carta certificada. Tenga en cuenta que no va a poder llevar a cabo nada si el automóvil tiene una reserva de propiedad (mas la reserva de propiedad del automóvil puede ser revocada), el alquiler, el arrendamiento o la hipoteca móvil o el impuesto municipal no se pagan.

        • Formulario de aprobación de baja temporal cumplimentado y firmado por el interesado (Lo tienes en el punto 1).
        • Carta recibida con informe del vehículo que será devuelto al ciudadano.
        • Archivo acreditativo de la entrega en venta o revendedor incluyendo el DNI / NIE o CIF de la venta / revendedor.
        • Fotocopia del documento oficial que acredite la identidad del dueño del vehículo. (DNI / NIE)
        • Tasa IV. 1 por 8,20 €

    3. Comunicación a la DGT de víctimas de automóviles
      1. Si ha recibido una carta de la DGT en relación a un vehículo que, según el Registro de Automóviles, es de su propiedad, pero desea informar a Tráfico que ese vehículo por el momento no existe, no circula o que jamás lo tuvo, asista a una oficina central de tráfico para mostrar y documentar la inexistencia del vehículo a fin de que la oficina logre informarle sobre los pasos a seguir para actualizar el Registro de Automóviles

      INFORMACIÓN OBSOLETA: La información contenida en este artículo se refiere a cartas enviadas por la DGT en 2014.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio