Tabla de contenidos
Durante el último mes, la compra de autos electrificados aumentó un 77,9% en el país, dejando un total de 653 unidades en los escaparates. Toyota ha tomado la delantera en el segmento, gracias a su nuevo RAV4 híbrido.
Coches alternativos siguen mostrando un saldo muy positivo, siendo también el único segmento que está creciendo en el contexto de una perspectiva poco favorable para el sector de la automoción en general. Aunque no todo lo que brilla es oro, pues línea de coches eléctricos ella fue la única en esta área que vio una caída en la demanda.
En enero, esta clase de vehículos logró crecer a una tasa del 77,9% registrando 653 piezas, mientras que en el mismo mes de 2020 se habían matriculado 367 coches. En comparación con diciembre, cuando se entregaron 1310 copias, la contracción fue del 50,1%.
este hilo representó el 4,6% del total de matrículas de automóviles nuevos. El nuevo líder hizo su debut durante el mes, Toyota RAV4 híbrido, y discretamente Auteco Mobility comenzó a ofrecer Zhidou ZD D2S, un interesante mini-coche sobre el que presentaremos la respectiva review en los próximos días.
Ventas por tipo de tecnología
Automóviles híbridos, incluido Mild Hybrid, sus registros aumentaron en un 94% durante enero, principalmente por la aparición de nuevos modelos. Siguieron los híbridos enchufables, 77,4% de incremento en ventas.
En cambio, coches puramente eléctricos redujo su demanda en un 11,8%. El fabricante chino BYD ha liderado el mercado de este tipo de vehículos, gracias a una importante actuación comercial del pequeño coche urbano. E1.
- HEV (híbrido eléctrico): 553 unidades (84,7% de cuota de mercado)
- PHEV (híbrido eléctrico enchufable): 55 (8,4%)
- BEV (eléctrico puro): 45 (6,9%)
Clasificación
Durante el mes de enero Toyota ha consolidado su liderazgo en este segmento, mientras Subaru subió al tercer lugar entre las marcas más solicitadas. Detallando los modelos, el Toyota RAV4 híbrido movido desde el primer lugar a Corola de tecnología similar. Estaba en tercer lugar Ford Escape, impulsado e hibridación.
MARCAS COMERCIALES
- Toyota: 377 unidades (variación + 269,6%)
- Mercedes Benz: 48 (+ 29,7%)
- Subaru: 48 (+ 100%)
- Kia: 47 (-63,6%)
- Ford: 47 (+ 1.466,7%)
- MUNDO: 16 (+ 1,500%)
- BMW: 10 (-76,2%)
- Volvo: 9 (+ 200%)
- Hyundai: 8 (+ 14,3%)
- Renault: 7 (-46,2%)
MODELOS A SEGUIR
- Toyota RAV 4: 203 unidades (variación + 100%)
- Toyota Corolla: 174 (+ 70,6%)
- Ford Escape: 43 (+ 100%)
- Kia Sportage: 34 (-57,5%)
- Mercedes Benz GLC 300: 31 (+ 100%)
- Subaru Forester: 26 (+ 100%)
- Subaru XV: 22 (+ 100%)
- Mercedes Benz GLE 450: 14 (-48,1%)
- MUNDO E1: 11 (+ 100%)
- Kia Niro: 11 (-76,6%)
Informes automotrices completos:
Texto: Fabián Rojas Castañeda. Informe basado en datos proporcionados por Andemos.
Montaje y dirección: Óscar Julián Restrepo Mantilla.