Es primordial para las compañías comprender que en el último trimestre de 2016 nadie jurídica va a poder ofrecer de alta o cambiar de titularidad de un vehículo si no está registrado en la DEV de la DGT.
El pasado mes de noviembre, la DGT comenzó a comunicar por carta a más de 23.000 personas jurídicas (dueños de flotas de sobra de 10 vehículos), la obligación de registrarse en DEV. Asimismo se realizaron encuentros con toda clase de entidades que dispongan de flota de automóviles propia, empresas de alquiler o bien administradores de flotas independientes, con la meta de informarles del inicio de esta nueva normativa.
Las previsiones indican que se mandarán más de 65.000 alertas a sus lícitos dueños que tengan más de 5 automóviles a su nombre este octubre.
Estos datos evidencian que prosigue la medida propuesta por la DGT para hacer obligatoria la suscripción a la DEV para las empresas, y ahora en el último trimestre del año vigente, todos los que no se hayan registrado en este sistema no podrán darse de alta, cambiar de titularidad o cesión. sus automóviles.
Tabla de contenidos
¿Qué es precisamente DEV?
La Dirección Electrónica (DEV) es un sistema operativo a través del cual, a través del DNI o bien CIF del titular, se reciben multas o notificaciones de cualquier clase de la DGT, mediante mensajes de correo electrónico o SMS a través del teléfono móvil.
Es un sistema totalmente gratuito para sus usuarios, tanto particulares como compañias. La diferencia es que la suscripción a la primera es facultativa, en tanto que para las organizaciones es obligatoria.
Una vez registrado, todas las notificaciones, avisos, mensajes y alarmas de la DGT se van a recibir a través de este sistema, descartando los medios precedentes correspondientes al correo.
La importancia del Registro de poderes
La presentación de la DEV comenzó en 2010 con la iniciativa de suscripción obligatoria para personas jurídicas, no obstante no fue hasta abril de 2015 en el momento en que comenzó a funcionar. Este retardo se debió a la falta de disponibilidad de datos por parte de la DGT de un registro de fiscales.
¿Qué es el Registro de poderes notariales?
Aunque hay algunas empresas que gestionan de manera directa todos los trámites relacionados con el tráfico, la mayor parte delega todos y cada uno de los trámites de notificación, alarma y sanción relacionados con su flota de automóviles a terceros conocidos como representantes o apoderados.
Con la puesta en marcha del Registro de poderes, todos y cada uno de los informes de la DGT llegarán no solo a la empresa dueña del vehículo, sino asimismo a quienes haya designado como representantes o bien agentes.
La intención del registro del poder es, por tanto, mejorar la actividad de representación, con particular atención al régimen electrónico.
¿De qué manera comprender si está registrado en la DEV?
Desde el pasado 1 de julio, la DGT ha comenzado a conceder, de manera obligatoria, una dirección electrónica (DEV) a todas y cada una las personas jurídicas que hayan pedido la matriculación o bien cambio de titularidad de un vehículo.
En cualquier caso, si nos preguntan inquietudes sobre si estamos registrados en el sistema o bien no, lo único que debemos hacer es proceder a la página web de la DGT,Sencillamente entrando el CIF de nuestra empresa de forma automática obtendremos la respuesta.
Javier Villalba, subdirector de Normativa de la DGT, afirma que: «En el último trimestre de 2016, ninguna entidad legal puede registrar o bien cambiar la propiedad de un vehículo si no está registrado en la DEV», y aclara asimismo que la DEV no va a suponer ningún inconveniente para las compañías que ya están habituadas a ayudar electrónicamente con otras gestiones públicas como Hacienda o bien Seguridad Popular.