Documentación para una transferencia de vehículo

Comprar un coche o una moto usados ​​tiene muchas ventajas. Uno de los más interesantes es el ahorro que se consigue por diferentes vías: un mejor precio y la posibilidad de cambiar de propietario por tu cuenta.

Para poder poner el vehículo nuevo a tu nombre es necesario tener clara la documentación de transferencia del vehículo que necesitarás. De esta forma podrás completar todo el proceso de forma rápida y en menos tiempo.

Hacer la transferencia usted mismo es una opción, pero debe tomarse el tiempo para obtener los documentos necesarios para transferir el vehículo. Tenga en cuenta que el plazo para realizar este trámite es de 30 días después de la compra.

Ahora podrás olvidarte de los documentos y hacer todo el proceso. Trámites en línea de la DGT. Sólo tendrás que rellenar un breve formulario y podrás matricular el coche o moto nueva a tu nombre en la Dirección General de Tráfico con toda la documentación en regla y la máxima tranquilidad.

Cambiar el nombre del vehículo.

¿Qué se requiere para transferir un auto?

El traslado de un vehículo se puede realizar online, a través de Trámites en Línea de la DGT, sin necesidad de cita previa, o presencialmente en las oficinas de la DGT.

En ambos casos, lo más importante para cambiar el título de un coche o moto a la DGT después de comprarlo es tener toda la documentación requerida por la DGT para transferir el coche.

La documentación para el traslado de un vehículo incluye varios documentos:

Es imprescindible disponer de tres copias del contrato de compraventa que dio lugar a la compra del vehículo, una para el vendedor, otra para el comprador y la tercera para trámites de Hacienda y DGT.

Entre la documentación para el traslado del vehículo no pueden faltar fotocopias tanto de su documento de identidad como del vendedor.

Este documento sólo se requiere si el cambio de nombre del vehículo se realiza personalmente y requiere la firma e información tanto del comprador como del vendedor. Si la transferencia se realiza online, los datos del formulario se cumplimentan online.

Impuesto de transferencia de propiedad

Para poder completar la documentación de transferencia del vehículo, deberá haber pagado la Tasa de Transferencia de Propiedad y mostrar el recibo de dicho pago. El pago deberá realizarse a la Agencia Fiscal de cada comunidad autónoma o al Tesoro si no existe agencia propia.

Este impuesto varía en las distintas comunidades y oscila entre el 4% y el 8%. En algunas comunidades no se paga este impuesto si el vehículo tiene más de 10 años.

Para calcular este impuesto es necesario consultar las tablas de valoración de impuestos de Hacienda sobre el valor fiscal del coche y calcular el porcentaje correspondiente a los años de uso con esta tabla:

  • Hasta 1 año: 100%
  • Entre 1 y 2 años: 84%
  • Entre 2 y 3 años: 67%
  • Entre 3 y 4 años: 56%
  • Entre 4 y 5 años: 47%
  • Entre 5 y 6 años: 39%
  • Entre 6 y 7 años: 34%
  • Entre 7 y 8 años: 28%
  • Entre 8 y 9 años: 24%
  • Entre 9 y 10 años: 19%
  • Entre 10 y 11 años: 17%
  • Entre 11 y 12 años: 13%
  • Mayores de 12 años: 10%

Sobre el resultado se aplicará el citado tipo impositivo entre el 4% y el 8%, dependiendo de la comunidad.

Documentación a considerar

Existe documentación para el traslado del vehículo que no es obligatoria con carácter general, pero que en algunos casos debe presentarse o tenerse en cuenta por su especial utilidad. También hay algunos documentos que debes tener para poder realizar correctamente el proceso de transferencia del vehículo.

La autorización de circulación de vehículos es uno de los documentos imprescindibles para poder cumplimentar los datos solicitados en el formulario de transferencia de vehículos. No es necesario presentarlo, pero sí debes tenerlo para poder realizar los trámites. Asegúrate de tenerlo en buen estado y con los datos actualizados. Te contamos todo sobre la caducidad del permiso de conducir, ¿cómo puedo solicitar un duplicado…?

Si por su antigüedad el vehículo ya debe pasar la Inspección Técnica de Vehículos, deberá haberla superado para poder ser puesto a la venta. Es importante disponer de la tarjeta ITV que acredita que el coche o la moto ha pasado y puede circular.

Si tienes que pasar la ITV, aquí tienes algunos consejos para preparar tu coche para la ITV

Para su venta es requisito imprescindible el pago del Impuesto de Circulación. Por lo tanto, corresponde al vendedor realizar su pago y disponer del pago del año anterior al momento de la venta.

Recibir una copia del recibo del último pago del Impuesto de Circulación asegura al comprador que se ha realizado el trámite, aunque no se trate de documentación para la transferencia del vehículo.

No debemos olvidar que para que el vehículo pueda ser vendido se deben pagar las sanciones por las infracciones. Tampoco debería haber problemas de reserva de dominio, es decir, limitaciones de uso, embargos o sellos. En estos últimos casos, el proceso de compra-venta finalmente se puede realizar con condiciones especiales.

Aquí te dejamos un artículo de interés para que puedas comprobar si el vehículo que deseas comprar está libre de impuestos y embargos.

Tasas de transferencia

La DGT fija las tarifas para realizar la cesión de vehículos. Esta tasa oscila entre 50 y 70 euros, y su pago es imprescindible para realizar el trámite de cambio de nombre del coche o moto.

Las ventajas de utilizar los Trámites Online de la DGT

Presentar la documentación de transferencia del vehículo es un proceso engorroso que puede llevar mucho tiempo.

Todos estos documentos se pueden reducir a tan solo unos minutos con Trámites en Línea de la DGT. Solo necesitas rellenar un formulario para completar todo el proceso de transferencia del vehículo, desde el pago de impuestos y tasas hasta la presentación de todos los documentos a la DGT.

No tendrás que preocuparte por nada, reducirás considerablemente los trámites para cambiar el nombre del coche y en tan solo unos días recibirás en casa tu nuevo permiso de conducir con el vehículo ya matriculado a tu nombre.

El servicio de Trámites en Línea de la DGT proporciona desde el primer momento el coste final de todo el trámite para tener claro el precio final y permite ahorrar tiempo y dinero para tener todos los documentos en regla lo antes posible.

DGT Proceduri Online también envía un documento provisional para que en los pocos días necesarios hasta la llegada del nuevo permiso de conducción se pueda utilizar el vehículo sin problemas.

Si buscas tranquilidad y seguridad para tener todo arreglado en el proceso de cambio de nombre de tu coche o moto sin preocupaciones y sin sorpresas, es la mejor opción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *