El cambio de neumáticos es un proceso imprescindible para el coche. No sólo garantiza la seguridad y el rendimiento, sino que también brinda la oportunidad de mejorar la experiencia de conducción. Sin embargo, muchos conductores no saben cuándo es el momento adecuado para cambiar los neumáticos. En este artículo de trámites online de la DGT te compartimos información clave para que puedas determinar cuándo es el momento adecuado para cambiar los neumáticos de tu coche.
¿Cuándo se deben cambiar los neumáticos?
La vida útil de un neumático comienza desde el momento en que se instala en el vehículo. Es importante tener en cuenta las recomendaciones de los fabricantes en cuanto al tiempo de uso. En general, se recomienda inspeccionar los neumáticos de los automóviles después de 6 años de instalación, incluso si no se han recorrido muchos kilómetros. Esta inspección debe ser realizada por profesionales para evaluar el estado de los neumáticos y determinar si es seguro seguir usándolos.
Aunque los neumáticos parezcan estar en buen estado físico, no se recomienda su uso durante más de 10 años. Con el tiempo, la goma de los neumáticos se deteriora, lo que puede afectar negativamente a su rendimiento y seguridad. Incluso si no hay signos visibles de desgaste, los neumáticos más viejos pueden volverse más propensos a reventar, perder tracción y otros problemas que comprometen la seguridad vial. Por eso, ante la pregunta: ¿Cuándo se deben cambiar los neumáticos?, es importante analizar cada caso de forma individual.
Señales que indican que es necesario cambiar neumáticos
Cuando se trata de determinar cuándo reemplazar las llantas de su automóvil, hay varios factores que debe considerar. Aquí hay algunas señales clave que indican que es hora de reemplazar sus llantas:
Desgaste de la banda de rodadura
La profundidad de la banda de rodadura es fundamental para el agarre y la tracción del neumático. Si la banda de rodadura se desgasta hasta el punto en que alcanza el indicador de desgaste (normalmente 1,6 mm de profundidad), es hora de cambiar los neumáticos. Es importante tener en cuenta que conducir con bandas de rodadura bajas aumenta el riesgo de derrapar y perder el control del vehículo, especialmente en carreteras mojadas.
Grietas o deformaciones visibles.
Inspeccione sus neumáticos con regularidad en busca de grietas, cortes, abultamientos o deformaciones. Estos problemas pueden ser signos de un neumático dañado y pueden comprometer su rendimiento y seguridad. Si notas algún daño estructural, es recomendable cambiar los neumáticos inmediatamente.
Mal desempeño climático
Si vives en una zona con cambios estacionales o condiciones climáticas extremas, es posible que necesites neumáticos específicos para afrontar estas situaciones. Los neumáticos de invierno están diseñados para brindar una mejor tracción en carreteras nevadas o heladas, mientras que los neumáticos de verano brindan un rendimiento óptimo en climas cálidos. Si tiene problemas para conducir con mal tiempo, puede que sea el momento de considerar cambiar los neumáticos. ¿Por qué el consumo del coche es mayor en invierno?
Edad de los neumáticos
Si bien sus neumáticos pueden verse bien y tener suficiente banda de rodadura, también debe considerar su edad. En general, los fabricantes recomiendan cambiar los neumáticos cada 6 a 10 años. Puede comprobar la fecha de fabricación de sus neumáticos buscando un código de cuatro dígitos en el flanco del neumático. Los dos primeros dígitos indican la semana y los dos últimos el año de fabricación.
Si estás a punto de comprar un coche de segunda mano, los neumáticos son un factor importante a tener en cuenta. Te recomendamos leer el siguiente artículo: ¿Qué buscar en un coche antes de comprarlo?
¿Qué pasa si pospones el cambio de neumáticos de tu coche?
Si retrasa el cambio de neumáticos más allá del punto recomendado, puede experimentar varias consecuencias negativas, entre ellas:
Riesgo de accidente
Los neumáticos gastados tienen menos agarre y tracción en la carretera, lo que aumenta la distancia de frenado y reduce la maniobrabilidad segura. Esto aumenta el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones de lluvia, nieve o hielo, donde se requiere mayor agarre para mantener el control del vehículo.
Mayor riesgo de explosión
Los neumáticos usados son más propensos a sufrir daños estructurales como cortes o deformaciones. Esto aumenta el riesgo de una explosión repentina mientras conduce, lo que puede causar una pérdida repentina de control del vehículo y poner en peligro su seguridad y la de otras personas en la carretera.
Pérdida de tracción
Los neumáticos gastados son menos eficaces para proporcionar tracción en superficies resbaladizas. Esto puede hacer que el vehículo patine o patine con más facilidad, dificultando el control del coche y provocando accidentes.
Hidroavión
Al conducir sobre una superficie mojada, los neumáticos desgastados tienen dificultades para evacuar el agua entre la banda de rodadura y la carretera, lo que puede provocar hidroplaneo. El hidroplaneo se produce cuando los neumáticos pierden contacto con la carretera y se deslizan sobre una fina capa de agua. Esto resulta en la pérdida de control del vehículo y puede ser extremadamente peligroso.
MULTAS
Conducir con neumáticos gastados por debajo del límite legal puede dar lugar a multas y sanciones por parte de las autoridades de carretera. Las sanciones económicas pueden alcanzar hasta 200 euros por neumático.
¿Cómo cuidar los neumáticos para alargar su vida útil?
El cuidado adecuado de los neumáticos es fundamental para garantizar su rendimiento, durabilidad y seguridad en la carretera. En Trámites DGT Online te compartimos algunos consejos importantes para el cuidado de tus neumáticos:
Mantener la presión de los neumáticos
Verifique la presión de sus neumáticos con regularidad y asegúrese de mantenerla dentro de los límites recomendados por el fabricante del vehículo. Una presión adecuada garantiza un desgaste uniforme de la banda de rodadura, un buen agarre en carretera y un menor consumo de combustible. ¿Cómo sabes la presión de los neumáticos de tu coche?
Conducir proactivamente
La conducción agresiva, como frenadas bruscas, aceleraciones bruscas y curvas a alta velocidad, puede desgastar los neumáticos rápidamente. Conduzca con seguridad y evite maniobras bruscas que puedan ejercer una tensión excesiva sobre los neumáticos. Aprenda técnicas de liderazgo efectivas.
Hacer rotaciones periódicas
Los neumáticos delanteros y traseros se desgastan de manera diferente debido a la tracción y la distribución del peso del vehículo. Las rotaciones regulares ayudan a lograr un desgaste más uniforme y prolongar la vida útil del neumático.
Evite sobrecargar el vehículo
Cargar el vehículo con exceso de peso puede ejercer presión adicional sobre los neumáticos, lo que puede acelerar su desgaste. Comprueba la capacidad de carga máxima recomendada por el fabricante y evita superarla.