La planificación vacacional en las cuatro ruedas se está convirtiendo en una opción cada vez más común debido a las posibilidades que ofrece. Si eres de los que prefieren organizar tu propio viaje, hacer todo por ellos, te mostramos cinco de los mejores camiones del mercado.
Como ya se mencionó, viajar en furgoneta o caravana es un método cada vez más común entre el público de todo tipo. Ya sea por la libertad que ofrece, o por los menores costos financieros que implica un viaje convencional, el segmento autocaravana sigue creciendo, ofreciendo modelos cada vez más completos y adaptados a diferentes hábitos, tareas y necesidades.
En estas líneas encontrará una selección de las mejores furgonetas camper del mercado. Cada uno tiene un equipamiento específico que variará en función de lo que estemos dispuestos a pagar, pero todos responden a un objetivo común: ser el centro neurálgico de nuestro viaje.
Pero si una furgoneta se queda corta, en nuestra sección Caravana Podrás encontrar más información sobre este tipo de vehículos, con pruebas, rutas, consejos e información sobre campings, áreas de descanso, legislación … e incluso playas para disfrutar con nuestro perro sin restricciones.
Tabla de contenidos
Los mejores camiones
A continuación analizamos las autocaravanas que puedes encontrar en el mercado de vehículos nuevos. Todas estas opciones las puedes elegir como ves en este particular directamente desde el distribuidor, por lo que no tendrás que pasar por las manos de ningún preparador para obtener el resultado que aquí te mostramos.
Volkswagen California
Heredero del legendario Volkswagen Bulli, Volkswagen California Se presenta como una de las referencias en el segmento y como uno de los modelos más populares. Tiene dos niveles de acabado – Playa y Océano. Si bien el primero de ellos se centra en un público más surfero, encontraremos en el segundo la opción perfecta para viajar en furgoneta.
The California Ocean ofrece un completo arsenal de equipos para nuestro viaje.: mesa y sillas abatibles, una gran cama compuesta por asientos traseros, calefacción, techo extensible para otra cama, cocina, fregadero, toldo, tanque de agua, así como un juego de mesas y sillas para el exterior. Incluso hay una ducha que se puede colocar en la parte trasera del camión. Con el California Ocean no solo tendremos comodidad, sino también potencia, pues cuenta con varios motores diésel con potencias entre 102 y 204 CV. Los precios comienzan desde 44.340 euros (descuentos no incluidos).
Los alemanes tienen un as en la manga. Y en unos días Volkswagen presentará Grand California. Se trata de un Crafter modificado, que sigue la misma línea estética que Bulli y cuyo equipamiento lo acerca más a una casa que a un vehículo.: cocina, frigorífico, baño, incluso un panel solar o wifi, será el confort que ofrecerá Grand California, del que aún se sabe muy poco.
Mercedes-Benz Marco Polo
El otro gran competidor por la corona del segmento de furgonetas. Mercedes-Benz Marco Polo es la apuesta estrella para este tipo de vehículos. Una furgoneta casi igual a California desde un punto de vista práctico, pero que eleva el listón del lujo y el refinamiento en el segmento premium..
Su exterior parece más un vehículo de transporte de pasajeros que una furgoneta, con muy buenos acabados que giran en torno a los deportes. En el interior, acompañado de un aroma premium -con materiales como la madera o el cuero- encontraremos un amplio equipamiento. Tiene sillas plegables eléctricas, donde las traseras se mueven para formar cama, cocina, heladera, techo corredizo, tanques de agua. El rango de potencia de sus motores diésel oscila entre los 88 y los 190 CV, una fuerza más que suficiente para cumplir su misión con facilidad. Tiene un precio que comienza en 42.908 euros,
Nissan NV200 Camper y NV300 Camper
Una de las últimas incorporaciones. Gracias a una empresa conjunta con Tecnologías BRAM, el fabricante japonés ha lanzado una gama de autocaravanas en los modelos NV200, NV300 y e-NV200. Esta última se postula como la opción más limpia por su motor eléctrico de cero emisiones, pero tiene un hándicap grave, con una autonomía de 275 km.
Los acabados intermedios y superiores cuentan con todo lo necesario para nuestro viaje: sillas giratorias, cocina con alacenas, fregadero, heladera o techo vertical para una segunda cama. Los motores disponibles, así como su precio, aún no están establecidos.
Citroën SpaceTourer Rip Curl
A pesar del apellido, destinado al público náutico, Citroën SpaceTourer Rip Curl es una muy buena opción a la hora de plantearse un viaje en furgoneta. Su atractivo consiste en su aspecto estético y, por supuesto, en la dotación de equipamiento. Y es que esta furgoneta es una de las más coloridas del segmento.
Pero lo importante está adentro. SpaceTourer Rip Curl ofrece soluciones y elementos innovadores en el segmento. Dispone de sillas móviles para formar salón, cocina, fregadero, con mesa extraíble para cocinar al aire libre, techo extensible con apertura frontal, por ejemplo, para disfrutar de los atardeceres o una ducha que se puede instalar en el portón trasero. Tiene tres motores diésel de entre 120 y 180 CV. El precio de salida es 24.300 euros.
Opel Vivaro Life
Es el modelo más básico de esta lista, pero no por ello menos práctico.. Las formas de su carrocería hacen que el interior gane en espacio y comodidad. Las sillas, divididas en 3 filas, se pueden girar para formar una pequeña sala de estar, mientras que las traseras forman la cama. Tiene aire acondicionado y calefacción, pero faltan elementos como la cocina o el fregadero. Pero es un modelo pensado prácticamente para pernoctaciones. Podemos ir a un restaurante en cualquier momento.
El Opel Vivaro Life se basa en motores diésel de entre 90 y 145 CV. Los precios comienzan desde 36.153 euros.