Distintivo ambiental motos de la DGT

Etiqueta DGT motos. Todo lo que te interesa saber sobre el Distintivo Ambiental para Motos y Ciclomotores. ¿Es obligatorio el distintivo ambiental? ¿Me multarán si no llevo la etiqueta medioambiental puesta en la moto? ¿Me la enviarán a casa por Correos? ¿Cómo puedo saber qué tipo de distintivo ambiental me corresponde? Más de la mitad de los ciclomotores se quedan sin la pegatina ambiental de la DGT y un 39 por ciento de motos.

La DGT sigue apostando fuerte por cumplir con el Plan Aire (Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera).
El Gobierno Central es consciente de que los vehículos a motor que gestiona éste organismo contribuyen en gran medida en los altos niveles de contaminación que está sufriendo España, por éste motivo le ha sido encomendada la tarea de seguir catalogando vehículos en función de las emisiones Co2.

Ha pasado ya un año desde que se empezasen a emitir Distintivos Ambientales DGT al Parque Automovilístico.
Ahora es el turno de las Motocicletas y Ciclomotores.

Distintivo ambiental motos DGT

¿Qué tipos de etiquetas se emitirán para las motos? Al igual que con los coches, las motos tendrán cuatro tipos de etiquetas:

  • Distintivo B. Nivel de Emisiones Euro2.
  • Distintivo C. Nivel de Emisiones Euro4 y 3.
  • Distintivo ECO. Categoría Eléctrica EHV (Este tipo de vehículo combinan un motor de combustión interna, habitualmente de gasolina con otro de eléctrico que sirve de ayuda pero no es el motor principal, estas baterías se autorecargan con un motor térmico) y PHEV Híbridos Enchufables (Combinan motor de combustión y eléctrico, a diferencia del anterior, éstas baterías se cargan con el movimiento del motor de combustión o enchufando el coche a la red o a una estación de recarga rápida).
    Éstas deben tener una autonomía inferior a 40km.
  • Distintivo 0 Emisiones. Categoría Eléctrica BEV (Disponen de un motor eléctrico que transforma la energía almacenada en las baterías en energía cinética que se transmite directamente a las ruedas), REEV (Son vehículos eléctricos con un pequeño motor extra, de combustión, que sirve para generar electricidad que alimente la batería cuando se ha descargado y para tener un extra de autonomía, y PHEV. Todos ellos con autonomía superior a 40km.

Cómo saber qué normativa EURO cumple mi moto

En las Fichas Técnicas o Tarjetas ITV antiguas (en papel) no se reflejaba en nivel o normativa EURO que cumplía la motocicleta.
En las actuales, que ya son electrónicas, si que viene reflejado en un apartado específico (en una copia en papel), casilla V9:

V.9. Nivel de emisiones. -Se consignará el nivel de emisiones del motor que aparece en la homologación de tipo. (si procede).


En la primera imagen puedes ver la copia en papel de una Ficha Técnica electrónica de una motocicleta.
V9 ficha técnica moto emisiones
En la segunda imagen, detalle de la casilla V9, donde se puede ver que nivel de EURO tiene homologado. En este caso la EURO 4.

Motos que NO tienen derecho a etiqueta DGT

Se consideran que tiene un alto nivel de contaminación aquellos vehículos de 2 o 3 ruedas que se fabricaron antes de 2003 (aproximadamente), por lo tanto a éstos no les corresponde Distintivo.
Esto representa un 45% de motocicletas y ciclomotores del Parque Automovilístico español.

¿Qué pasa si no tengo derecho a un distintivo ambiental?

Si tienes una motocicleta o ciclomotor y no tienes derecho a una etiqueta, tu vehículo puede ver restringida su circulación durante determinadas situaciones, todo dependerá de las ordenanzas de cada municipio que gestiona el Ayuntamiento.

Por ejemplo en la ciudad de Barcelona ya se han implantado restricciones para vehículos a motor que no disponen de un distintivo ambiental. No tardaremos mucho tiempo en ver como éstas normativas se van extendiendo al resto de Comunidades Autónomas.
Si te encuentras en esta ciudad o piensas viajar a ella, te invitamos a que leas el artículo sobre Restricciones tráfico en Barcelona.

Distintivo ambiental erróneo, ¿Qué puedo hacer?

Vamos a hablar de los errores en la designación de la etiqueta ambiental. Es un poco complicado el tema, porque hay mucha causística. Pero vamos a intentar dar una posible solución para estos casos.

  • Puede ocurrir, de hecho ocurre, que la DGT cometa algún error al conceder la etiqueta.
  • Puede ser también un tema relacionado con la homologación que hizo en su día el fabricante.
  • Que un motor cumpla una norma EURO pero no fue homologado.
  • Que una moto matriculada posteriormente, no le corresponda distintivo ambiental, y a otra matriculada con anterioridad, sí la tenga.
  • Otro tipo de causas.

Posible solución

En los casos en los que está reflejada la categoría EURO que cumple la moto y la aplicación de la DGT dice que no le corresponde, o le corresponde otra:
Acude a una Jafatura de Tráfico, previa cita, con la documentación del vehículo. Allí, deberían darte el distintivo.

Si no viene reflejado en la documentación.
Pide al fabricante o concesionario un certificado sobre qué homologación EURO comple tu moto.
Con el certificado, acude a una estación ITV para que te cambien la ficha técnica.
Por último, ve a Tráfico con la ficha modificada.

¿Dónde puedo solicitar la etiqueta DGT para mi moto?

A diferencia del año pasado, que tráfico mandó las etiquetas a casa con una carta para informar a los titulares de los vehículos del uso adecuado de estas, los usuarios de vehículos a dos y tres ruedas van a tener que adquirir el adhesivo de forma voluntaria comprándolo en una oficina de correos.
Te dejamos un enlace en el que puedes ampliar información sobre la adquisición de Los Distintivos Ambientales en Correos.

En junio 2018 la Confederación Española de Talleres (CETRAA) acordó con la Dirección General de Tráfico poder suministrar los distintivos ambientales para las motos en los talleres asociados.
Consula en tu taller de confianza si ofrecen el servicio.

¿Tengo que llevar puesta la pegatina DGT en mi moto?

Colocar la etiqueta en la moto es voluntario, aunque la DGT recomienda pegarlo en un lugar visible para facilitar la identificación a los agentes del tráfico rodado.
Llevar puesta la pegatina terminará siendo un beneficio, ya que éstas se tendrán en consideración para las nuevas normativas de movilidad o aparcamiento en todo el país, y será esencial que los agentes puedan ver de un vistazo si a tu moto le corresponde o no distintivo sin necesidad de consultar telemáticamente el Registro de Vehículos de la DGT.

Tipo de ciclomotores y motocicletas con etiquetado medioambiental de la DGT

Para que conozcas al detalle cuáles son los tipos de vehículos (de dos o tres ruedas) que se les ha asignado las nuevas etiquetas medioambientales, te los detallamos a continuación:

  • Ciclomotores de dos ruedas o de tres ruedas: Vehículo de dos ruedas o de tres ruedas, con motor de hasta 50 cm3, si es de combustión interna, y con una velocidad máxima no superior a 45 km/h.
  • Cuadriciclos ligeros: Vehículos de cuatro ruedas con una masa en vacío inferior a 350 kg (sin incluir la masa de las baterías en el caso de los vehículos eléctricos), una velocidad máxima no superior a 45 km/h con un motor de cilindrada inferior o igual a 50 cm3 para los motores de explosión, o una potencia máxima neta inferior o igual a 4 kW para los otros tipos de motores.
  • Motocicletas de dos ruedas: Vehículos de dos ruedas sin sidecar, provistos de un motor de cilindrada superior a 50 cm3, si es de combustión interna, y/o con una velocidad máxima por construcción superior a 45 kilómetro por hora.
  • Motocicletas con sidecar: Vehículos de tres ruedas asimétricas respecto a su eje medio longitudinal, provistos de un motor de cilindrada superior a 50 cm3, si es de combustión interna, y/o con una velocidad máxima por construcción superior a 45 kilómetros por hora.

¿Cómo son las etiquetas medioambientales para moto

Visualmente son prácticamente idénticas a las de los turismos y también son 4 tipos en función de las emisiones de la moto, Cero emisiones, etiqueta ECO, Etiqueta C y etiqueta B.
A continuación te mostramos en la imagen inferior un ejemplo de cada una de ellas.
Detalle etiquetas ambientales DGT para motos

Parque de motos y ciclomotores en España en cuanto al distintivo ambiental

Para hacernos una idea de cómo afecta la etiqueta ambiental de la DGT al parque de todo el estado, dejamos unos interesantes datos.

  • En todo el estado, al 45% de motos se le asigna la pegatina ambiental C, mientras entre los ciclomotores el porcentaje es inferior al 1%.
  • La mayoría de ciclomotores tienen el distintivo ambiental B (un 44%).
  • Sólo el 15 por ciento de las motos obtienen la etiqueta B.
  • El distintivo CERO (eléctricas con más de 40 Km. autonomía) únicamente se le asigna a menos del 1% tanto de motos como ciclomotores.
  • No hay ciclomotores con etiqueta ECO y sólo le corresponde a un porcentaje inferior al 1 por ciento de las motos.
  • Se quedan sin distintivo ambiental DGT el 39 por ciento de las motos en España y el 55% de los ciclomotores.

Ahora los datos para las dos principales ciudades.

  • En Madrid y Barcelona no hay motos o ciclomotores que obtengan la etiqueta ECO y sólo al uno por ciento le corresponden la Etiqueta CERO.
  • Además, se quedan sin distintivo ambiental el 42% de motos y ciclomotores en Madrid y el 40% en Barcelona.

Motos y ciclomotores con Etiqueta Ambiental por provincias

PROVINCIAETIQUETAMOTOCICLETASCICLOMOTORES
AlbaceteB40239771
AlbaceteC1001924
AlbaceteCERO1712
AlbaceteECO40
AlbaceteSIN DISTINTIVO1115416667
Alicante/AlacantB2294441924
Alicante/AlacantC63830177
Alicante/AlacantCERO237236
Alicante/AlacantECO30
Alicante/AlacantSIN DISTINTIVO5990457369
AlmeríaB730022729
AlmeríaC1601994
AlmeríaCERO4659
AlmeríaECO30
AlmeríaSIN DISTINTIVO1988420011
Araba/ÁlavaB23742219
Araba/ÁlavaC68749
Araba/ÁlavaCERO1916
Araba/ÁlavaECO100
Araba/ÁlavaSIN DISTINTIVO63873423
AsturiasB79669349
AsturiasC2524555
AsturiasCERO5125
AsturiasECO120
AsturiasSIN DISTINTIVO2227415502
BadajozB519617707
BadajozC1391171
BadajozCERO6218
BadajozECO10
BadajozSIN DISTINTIVO1339928992
Balears (Illes)B1393140847
Balears (Illes)C60931292
Balears (Illes)CERO281316
Balears (Illes)ECO00
Balears (Illes)SIN DISTINTIVO6049041353
BarcelonaB8396383487
BarcelonaC297919785
BarcelonaCERO19462127
BarcelonaECO200
BarcelonaSIN DISTINTIVO23671387637
BizkaiaB81927211
BizkaiaC2555555
BizkaiaCERO136135
BizkaiaECO80
BizkaiaSIN DISTINTIVO1984310026
BurgosB28242925
BurgosC710021
BurgosCERO1513
BurgosECO60
BurgosSIN DISTINTIVO70034655
CantabriaB57076284
CantabriaC1712128
CantabriaCERO6728
CantabriaECO30
CantabriaSIN DISTINTIVO1510611294
Castellón/CastellóB570611577
Castellón/CastellóC1400494
Castellón/CastellóCERO3646
Castellón/CastellóECO00
Castellón/CastellóSIN DISTINTIVO1918817249
CeutaB14892312
CeutaC652610
CeutaCERO12
CeutaECO10
CeutaSIN DISTINTIVO39681201
Ciudad RealB417013473
Ciudad RealC883532
Ciudad RealCERO1314
Ciudad RealECO10
Ciudad RealSIN DISTINTIVO1129820972
Coruña (A)B833911922
Coruña (A)C2038544
Coruña (A)CERO5337
Coruña (A)ECO110
Coruña (A)SIN DISTINTIVO2180020537
CuencaB19484785
CuencaC422717
CuencaCERO105
CuencaECO00
CuencaSIN DISTINTIVO51967836
CáceresB35918131
CáceresC886112
CáceresCERO184
CáceresECO30
CáceresSIN DISTINTIVO817613143
CádizB1658357267
CádizC50406112
CádizCERO2333189
CádizECO30
CádizSIN DISTINTIVO2921150557
CórdobaB924323030
CórdobaC2239366
CórdobaCERO2729
CórdobaECO20
CórdobaSIN DISTINTIVO2031430594
GipuzkoaB85668090
GipuzkoaC2937056
GipuzkoaCERO10119
GipuzkoaECO40
GipuzkoaSIN DISTINTIVO207349776
GironaB1271820909
GironaC38374179
GironaCERO157102
GironaECO10
GironaSIN DISTINTIVO3852022674
GranadaB1613933540
GranadaC41873105
GranadaCERO9640
GranadaECO20
GranadaSIN DISTINTIVO3400738360
GuadalajaraB26753169
GuadalajaraC586217
GuadalajaraCERO124
GuadalajaraECO10
GuadalajaraSIN DISTINTIVO69053429
HuelvaB429414361
HuelvaC1188470
HuelvaCERO3831
HuelvaECO10
HuelvaSIN DISTINTIVO985217042
HuescaB19473260
HuescaC498617
HuescaCERO107
HuescaECO00
HuescaSIN DISTINTIVO67586375
JaénB675417798
JaénC1663541
JaénCERO17912
JaénECO40
JaénSIN DISTINTIVO1363825511
LeónB41705183
LeónC1104322
LeónCERO4316
LeónECO40
LeónSIN DISTINTIVO1069410843
LleidaB40096706
LleidaC1117925
LleidaCERO2432
LleidaECO40
LleidaSIN DISTINTIVO1526411219
LugoB25563900
LugoC609110
LugoCERO57
LugoECO30
LugoSIN DISTINTIVO79668742
MadridB5119447028
MadridC161533252
MadridCERO1574897
MadridECO510
MadridSIN DISTINTIVO13581245936
MelillaB7021604
MelillaC30159
MelillaCERO33
MelillaECO00
MelillaSIN DISTINTIVO26201403
MurciaB1696141142
MurciaC44847188
MurciaCERO473118
MurciaECO80
MurciaSIN DISTINTIVO4553355869
MálagaB2564352907
MálagaC78220284
MálagaCERO262201
MálagaECO50
MálagaSIN DISTINTIVO4726356973
NavarraB52907567
NavarraC1443326
NavarraCERO7136
NavarraECO10
NavarraSIN DISTINTIVO1469811772
OurenseB21954422
OurenseC654924
OurenseCERO126
OurenseECO10
OurenseSIN DISTINTIVO75508509
PalenciaB13851344
PalenciaC37854
PalenciaCERO104
PalenciaECO30
PalenciaSIN DISTINTIVO32002808
Palmas (Las)B1026514260
Palmas (Las)C3102482
Palmas (Las)CERO17474
Palmas (Las)ECO70
Palmas (Las)SIN DISTINTIVO2200515745
PontevedraB1148014965
PontevedraC3012144
PontevedraCERO7727
PontevedraECO10
PontevedraSIN DISTINTIVO2783227703
Rioja (La)B25383676
Rioja (La)C714733
Rioja (La)CERO2074
Rioja (La)ECO30
Rioja (La)SIN DISTINTIVO63475608
SalamancaB29123159
SalamancaC714621
SalamancaCERO1015
SalamancaECO20
SalamancaSIN DISTINTIVO61525737
Santa Cruz de TenerifeB1022211967
Santa Cruz de TenerifeC2750065
Santa Cruz de TenerifeCERO12873
Santa Cruz de TenerifeECO30
Santa Cruz de TenerifeSIN DISTINTIVO2385614213
SegoviaB12861484
SegoviaC31141
SegoviaCERO1512
SegoviaECO20
SegoviaSIN DISTINTIVO39032584
SevillaB2266558216
SevillaC63465121
SevillaCERO198122
SevillaECO10
SevillaSIN DISTINTIVO4520069003
SoriaB734951
SoriaC17455
SoriaCERO12
SoriaECO10
SoriaSIN DISTINTIVO22561746
TarragonaB998416002
TarragonaC27390122
TarragonaCERO15276
TarragonaECO30
TarragonaSIN DISTINTIVO3313221799
TeruelB12112213
TeruelC298413
TeruelCERO22
TeruelECO10
TeruelSIN DISTINTIVO37585181
ToledoB606112345
ToledoC1337028
ToledoCERO3320
ToledoECO10
ToledoSIN DISTINTIVO1288216710
Valencia/ValènciaB3027949069
Valencia/ValènciaC78964176
Valencia/ValènciaCERO271239
Valencia/ValènciaECO30
Valencia/ValènciaSIN DISTINTIVO7932870357
ValladolidB48864064
ValladolidC1411222
ValladolidCERO6318
ValladolidECO40
ValladolidSIN DISTINTIVO104217585
ZamoraB16032416
ZamoraC418511
ZamoraCERO166
ZamoraECO20
ZamoraSIN DISTINTIVO36905401
ZaragozaB840212426
ZaragozaC2575955
ZaragozaCERO7248
ZaragozaECO40
ZaragozaSIN DISTINTIVO1861418823
ÁvilaB14732524
ÁvilaC34156
ÁvilaCERO88
ÁvilaECO00
ÁvilaSIN DISTINTIVO38873891
TOTAL3.345.4541.957.756

¿Cómo puedo saber si me corresponde la etiqueta DGT de moto?

Te preguntarás dónde puedo ver si a mi moto le corresponde la pegatina DGT a mi moto. Si necesitas saber cuál es el Distintivo Ambiental que le corresponde a tu vehículo puedes acceder al buscador que la DGT tiene en su página web, introduce la matrícula y comprueba el tipo de etiqueta aquí.

¿Qué te parece esta medida de la DGT para «medir y controlar» las emisiones tanto de motos, ciclomotores como Quads? Deja tu opinión en los comentarios.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio