Ahora tienes la información para pedir la devolución de una multa.
Si ha comprado una multa o una sanción, cree que hay una anomalía o un reclamo sujeto a queja, por servirnos de un ejemplo, ha pagado dos veces, puede pedir un reembolso mediante un formulario.
¿De qué forma puedo pedir la devolución del importe de una multa?
Si tiene derecho al reembolso de una multa de tráfico de la DGT, sepa que puede efectuar el trámite de dos formas distintas.
Una es ir personalmente a una sede de tráfico y la otra es hacerlo en línea.
Ahora te enseñamos en detalle de qué manera proceder para devolver la reclamación en cualquier caso.
Reembolso de la multa de tráfico en la sede
- Complete el formulario de solicitud de devolución. (Considerable: En el encabezado del formulario, no olvide marcar la casilla «Reembolso de multa»).
- Adjunte comprobante de pago de la sanción, que identifique el número de expediente de sanción y copia de la resolución de la apelación o demanda, si es causa de restitución.
- Finalmente, dirígete con toda la documentación a una sede de tráfico. También puedes realizarlas en línea, a través de registro electrónico.
Pida un reembolso de la multa on-line
Se necesita un certificado electrónico para solicitar el reembolso de una multa online.
- Entrar al registro electrónico del punto de acceso general de la Administración aquí.
- Una vez identificado y cumplimentado los datos del interesado, se selecciona a la Dirección General de Tráfico («DG DE TRAFICO») como «Organismo Destinatario».
- Debe entrar «Asunto»:
- «Expediente de sanción -número de expediente de sanción-«. Ejemplo: fichero de penalización 410461620000.
- Luego lleve a cabo clic en «Añadir documento» en la sección «Documentos adjuntos» de la página de registro y adjunte los documentos necesarios, junto con el formulario en sí.
- Al final, registre su solicitud y conserve el recibo.
- Si cometiste un error o viste un error nada más efectuar el pago, apresúrate porque solo tienes hasta el desenlace del día para poder anular el pago. Así mismo, la DGT no te va a cobrar el importe de la tarjeta.
- Por supuesto, para pedir la cancelación tienes que llevarlo a cabo online mediante un certificado electrónico o bien con cl @ ve (tienes el enlace unas líneas más arriba).
- Una vez en la aplicación de multas pagadas, en la lista de pagos en la sección ‘Preguntas’ verá un botón para anular el pago si aún está a tiempo.
- Es posible cancelar solo el mismo día del pago, por lo cual si lo nota después, tendrá que pedir un reembolso usando los 2 métodos explicados previamente.
Posiblemente le interese comprender cómo proceder para reembolsar una tarifa de DGT.
Dudas y cuestiones
¿Cuánto tiempo se tarda en devolver el dinero?
No hay un período fijo. Pero es lo suficientemente grande, puede demorar hasta 6 meses pagarle.
¿Cómo recuperarás mi dinero?
Realizan el reembolso a una cuenta corriente. Es el número de cuenta que agrega en el formulario de devolución, así que tenga precaución de entrar el acertado.
¡PERO ATENCIÓN!
No puede ingresar ningún número de cuenta.
Debe formar parte a quien ejecuta el trámite, esto es, a quien hace aparición en los «datos del interesado».
¿Si existe algún inconveniente con mi cuenta en el momento en que regrese?
De ahí que es importante que ingreses adecuadamente el número de teléfono y la dirección de correo electrónico, porque si existe algún problema la DGT se comunicará contigo.
¿De qué manera sé si se ha estimado la devolución?
En nuestros días no hay notificación de si se ha estimado o bien no el reembolso del pago. Si se ha estimado, el pago se ejecuta de manera directa a la cuenta corriente indicada en la aplicación.
¿Me tienen la posibilidad de reembolsar una cantidad más grande o menor?
Sí. Como una parte del desarrollo de opinión de la aprobación de reembolso, se examina tanto el expediente sancionador como la documentación aportada, devolviendo la cantidad correcta, superior o bien inferior a la solicitada.