¿Cuál es la documentación necesaria para pasar la ITV?

Todos aquellos propietarios de vehículos que deseen pasar la inspección deben presentar la documentación obligatoria. Te contamos que traer.

La entrada en vigor el pasado año de la nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos Automotores -ITV- supuso un control más exhaustivo. Por este motivo, no basta con que nuestro vehículo cumpla con los requisitos. Todos aquellos propietarios que quieran pasar la inspección también deberán aportar una serie de documentos obligatorios..

  • los Ficha de datos, También se llama tarjeta ITV (si pasé la ITV antes).
  • los licencia de conducir vehículo.
  • Acreditación de Seguro obligatorio (En algunos casos, puedo consultarlo en línea en la propia estación).
  • En algunas provincias, dias el conductor del vehículo.

Situaciones especiales

accidente 4 1

Hay situaciones especiales que se tienen en cuenta a la hora de pasar la ITV. Este es el caso de los vehículos que han sufrido un accidente. si se ha visto afectado algún elemento de seguridad de los sistemas de dirección, suspensión, transmisión o frenado … o el bastidor o estructura autoportante en los anclajes de alguna de estas carrocerías. Estos vehículos deben ser inspeccionados antes de ser puestos nuevamente en servicio si así lo indica el funcionario de la autoridad de tránsito.

¿Cuánto tiempo tengo para aprobar la ITV?

En estos casos se intervendrá el carnet de conducir del vehículo., enviándolo a la Dirección Provincial o Local de Tráfico donde se registró el vehículo. Si la inspección es favorable, el certificado de registro se devolverá previa presentación del acta.

También surge una situación especial si hay un cambio en el destino del vehículo, en cuyo caso deberá realizarse una inspección, anotándose en la tarjeta ITV el nuevo destino y la nueva fecha de control.

Más información

Vehículos de empresa. Si el vehículo que tiene que pasar la ITV está a nombre de una empresa o entidad, también deberá presentar su CIF en la estación.

Certificado de taller. Para quienes vayan a modificar su vehículo, saber que cuando se realiza una reforma importante es necesario realizar un proyecto de homologación y disponer de un certificado de montaje en taller. Una vez promovida la ITV, también deberá presentarse este certificado de taller debidamente cumplimentado y firmado.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio