Conductor DGT regular ¿Cómo le hago entender a la DGT que mi automóvil será conducido por otra persona y que las multas no me llegarán? Punto por punto de qué manera notificar al tráfico del conductor recurrente de un vehículo o bien crear una cuenta como conductor frente a la DGT. Este trámite solo puede ser procesado por el dueño del vehículo.
Desde diciembre de 2010, la DGT ha hecho posible que el propietario de un vehículo comunique quién era el conductor habitual a Traffic, pero en este momento (2017) también se puede hacer online.
Esta medida se tomó debido al creciente empleo de radares automáticos que no detienen el vehículo en el momento del delito y entonces no conocen al conductor que podría ser diferente al dueño del vehículo, quien según Tráfico:
Cada vez es más recurrente que el propietario del vehículo y el conductor no coincidan, primordialmente ya que media parta de los vehículos están registrados a nombre de personas jurídicas. Además, está visto que la utilización de automóviles arrendados a largo plazo está creciendo gradualmente …
Esto llevó a la DGT a avisar la multa al propietario del vehículo, y fue este último quien tuvo que notificar al tráfico sobre la persona que verdaderamente conducía en el instante del delito. Si lo desea, puede detectar al conductor de su vehículo en el caso de multa.
Con esta medida se pretende evadir este segundo paso, comunicando con cierta antelación quién va a ser el conductor habitual de nuestro coche.
Tabla de contenidos
Conductor regular DGT, las claves de la notificación
A continuación intentaremos detallar los puntos más indispensables de la operación para hacer llegar a la DGT el conductor recurrente de nuestro vehículo del lado del dueño del vehículo y del lado del conductor. No olvide cancelar al conductor en el momento en que deje de emplear su vehículo.
Si es el dueño del vehículo.
- Tú eres el único que puede comunicar al conductor recurrente (o el que lo alquila a la larga) a Tráfico.
- El conductor regular debe ofrecerle su consentimiento por escrito.. Recuerde que va a deber almacenar este archivo.
- Le pedirán que proporcione información sobre el conductor:
- Nombre y apellidos o razón social.
- NIF, NIE o CIF.
- Dirección postal o dirección postal electrónica.
- Hora y fecha efectiva del alta.
- Para registrar al conductor regular, esto ha de ser por un periodo mínimo de 30 días.
- Es viable cambiar la duración de una comunicación habitual con el conductor ahora efectuada.
- En relación se detenga el conductor que habitualmente conduce su coche, deberá avisar a Tráfico, detallando fecha y hora.
Esto será automático, en el instante en que informe a otro conductor habitual.
Si es el conductor habitual de un vehículo que no es de su propiedad.
- Es imprescindible dar su consentimiento por escrito.
- Solo puede ser de esta forma si lo conduce durante un periodo mínimo de 30 días.
- Una vez registrado como ciclista recurrente, va a tener la opción de mudar la duración.
- Por supuesto, debe tener la licencia de conducir adecuada y vigente.
Registre el controlador habitual DGT
Ya conoces los datos sobre el conductor habitual, independientemente de si eres el propietario del vehículo o el que conducirá. Ahora te enseñamos de qué manera avisar al conductor recurrente al tráfico a fin de que quede registrado en la DGT.
El procedimiento es sencillísimo y puedes hacerlo de 2 formas.
- En línea, pero va a ser infaltante tener certificado digital.
- En la sede. Ya sabes que tendrás que reservar con una hora de antelación.
DE INTERNET
Si deseas llevarlo a cabo en línea precisas iniciar sesión con certificado digital, DNI electrónico o bien Cl @ ve.
Prosigue estos pasos:
- Ingresa al servicio seleccionando tu certificado digital.
- Introduzca el NIF del titular, la matrícula y el chasis del vehículo.
- Introduce el DNI / NIE del conductor habitual y la fecha a partir de la cual utilizarás el vehículo.
- Confirma que tienes la autorización del conductor recurrente.
- Firmar digitalmente la comunicación.
(IMPORTANTE: se requiere certificado electrónico, DNIe o Cl @ ave).
PERSONALMENTE EN UN LUGAR DE TRÁFICO
Para eso, recuerde que debe pedir una cita en línea en «Procedimientos de oficina» y después en «Área del conductor», o llamar al 060.
Una vez en el cargo pedirán los próximos documentos:
- Solicitud en forma oficial. Te lo dan en la sede de tráfico.
Asimismo puede descargarlo aquí (sección vehículos) y completarlo el día de la cita.
Como puedes observar en la imagen a continuación, tienes un apartado para los datos de la persona que va a conducir el vehículo: - Identificación del propietario del vehículo:
- Particulares: DNI, carnet de conducir español, carnet de vivienda, pasaporte y NIE.
- Personas jurídicas: cédula fiscal y acreditación de la representación e identidad del firmante.
- Inferiores o bien discapacitados: datos y firma del padre, madre o bien tutor, su documento de identidad y archivo que acredite el concepto.
¿Dónde consigo la tarjeta dónde doy mi consentimiento?
Como ahora sabéis, la Dirección General de Tráfico le pedirá al nuevo conductor que le dé su consentimiento, y por escrito, que pueda anotarlo como siempre.
Para ello te facilitamos el recurrente formulario de consentimiento del conductor a fin de que puedas descargarlo o guardarlo en tu ordenador para rellenarlo y después entregarlo en la sede.
Cambio de controlador DGT normal
RECUERDA QUE DEBES AVISAR EL MOMENTO EN QUE DEJES DE SER EL PILOTO
En caso de que precises mudar el conductor habitual de tu coche o bien desees comunicar a la DGT de la pérdida del conductor que normalmente conducía tu vehículo.
IMPORTANTE: tenga en cuenta que si un conductor regular ingresa a un vehículo donde ya estaba presente otro conductor regular, se anotará de manera automática la fecha de finalización del conductor regular previo.
Con este método asimismo puedes cambiar la fecha de finalización de un conductor normal que ya habíamos registrado en el sistema.
Este trámite se puede realizar online, a través del siguiente enlace:
(IMPORTANTE: se necesita certificado electrónico, DNIe o bien Cl @ ve).
O bien, si lo elige, puede proceder a Tráfico, usando el formulario, y sencillamente identificar al nuevo conductor.
Como ahora hemos citado, en el momento en que se comunica un nuevo controlador, el anterior se elimina de forma automática.
Sin importar ser pesado, recuerda estos puntos:
- Para registrar a un conductor que usa con frecuencia nuestro coche, debe usarlo en el transcurso de un mínimo de 30 días.
- No podrás dar de alta sin tu consentimiento por escrito y, como es lógico, si no tienes la licencia correcta para el género de vehículo.
- El trámite solo puede ser realizado por el dueño del vehículo.
- Lo que puede llevar a cabo el conductor es mudar la duración en el momento en que ahora esté registrado como conductor.
- No olvide borrarlo en el momento en que deje de emplear su vehículo, con fecha y hora.
¿Desea entender de qué manera conseguir un permiso de conducir duplicado?