La DGT ha comenzado a expedir cinco millones de cartas a los dueños que tienen un vehículo (turismo, SUV y motocicletas) entre las edades de 7 y 10 años.
Este envío es parte del segundo lote de cartas, después de que la DGT enviara una carta semejante a dueños de automóviles de sobra de 10 años en noviembre de 2013. Estas situaciones plantearon situaciones de autos abandonados sin ser asolados en el tráfico o bien autos vendidos que fueron todavía a nombre del primer dueño, lo que provocó la cancelación de sobra de 400.000 vehículos y un incremento del 10% en las peticiones de cancelación por medio de sitios de demolición.
Sip Ha recibido una carta de la DGT con información sobre su vehículo de entre 7 y 10 años te resultan de interés las siguientes líneas.
La carta es sencillamente para ofrecerte toda la información que Traffic tiene sobre tu vehículo y en el caso de que algún dato no se ajuste a la verdad, notificar a Traffic para actualizarlo.
La información contenida en la carta se divide en 4 apartados que se detallan ahora:
Tabla de contenidos
Inspección técnica de vehículos
Te comunica de la situación de tu vehículo respecto al BTI.
- Si pone MOT favorable es que todo está en orden.
- Si pone BTI desfavorable Es que en la última inspección que efectuó el vehículo se encontraron defectos graves. No puedes circular con . Debe ser reparado y los defectos corregidos nuevamente en exactamente la misma estación BTI en un período máximo de 2 meses. Si sobrepasa el período, va a quedar resuelto permanentemente.
- ITV caducó. Está claro, el vehículo no ha pasado la inspección periódica en la periodicidad correspondiente y ha caducado. No se puede conducir en coche. Pase la inspección lo antes posible.
- Si pone BTI negativo Es que en la última revisión su vehículo presentaba unos defectos muy graves. No puedes desplazarte con el coche, no para llevarlo a la estación, tienes que llevarlo a cabo con la grúa.
Seguro obligatorio
Te comunica si lo tienes Seguro obligatorio vigente. Si no se muestran los datos del seguro, debes asistir a tu compañía empresa compañía de seguros para corroborar con el Consorcio de Compensación de Seguros que es válido, y avisar a la DGT. Presénteles la carta. Este trámite solo se realizará en su seguro.
Situación administrativa
- Podría ser Secuestrado. Significa que una autoridad judicial o bien administrativa tiene una carga sobre él. Esta deuda no impide la transferencia del vehículo.
- Reserva de dominio.
Indica que el vehículo se compró mediante un contrato de alquiler con opción a adquisición en el que el vendedor o bien el banco y el cliente han acordado que la transferencia del vehículo no se efectuará hasta el momento en que el comprador haya comprado el valor total. Si ahora hizo el pago íntegro del vehículo al banco, va a deber pedir carta acreditativa del pago y presentarla en el correspondiente Registro de recursos muebles para cancelar la reserva de propiedad. Hasta el momento en que se cancele, es imposible transferir a otra persona. - Sello.
Que ha sido sellado por la autoridad competente, impidiendo que el vehículo circule y lo detenga. - Alquilar. El cual se alquila a través de contrato donde lo utilizas y una vez caducado el período de alquiler debes devolverlo al arrendador y se anula el contrato.
- Hipoteca móvil.
Señala que el vehículo está cargado con un cargo para asegurar el pago de un préstamo. En caso de cancelación del crédito, asimismo deberá pedirse al acreedor la documentación que se requiere para la cancelación de la hipoteca en el Registro de Bienes Muebles competente.
Información medioambiental
En esta sección, le notificará sobre el género de comburente que emplea su automóvil o qué fuente de comburente alternativa.
————————————-
Le exponemos qué hacer si alguna de la información de la tarjeta es incorrecta o si quiere mudar los datos de tráfico de su vehículo.
Si en la carta que te envió la DGT toda la información es precisa, no tienes que hacer nada.