Tabla de contenidos
Sumando todas sus variantes, Renault Sandero fue el automóvil favorito de los colombianos en 2017, con 20.186 unidades entregadas. Tuvimos la oportunidad de probarlo en 775 kilómetros en su versión mecánica exclusiva.
Primero mira el video:
Uno de los coches más populares de los últimos años ha sido Renault sandero, un hatchback subcompacto que en la segunda generación logró posicionarse como el auto más vendido en Colombia. En 2017 se registró 20.186 vehículos registrados sumando sus ocho versiones, desde el básico «Life» hasta el crossover superior (Stepway Intens Automatic), pasando por el Sandero RS más potente.
Pese a quienes lo critican por venderse bajo la marca Dacia en el mercado europeo, las cifras certifican que Renault Sandero ha cautivado a varios tipos de público por versatilidad, robustez y fiabilidad mecánicaasí como un hermoso diseño y el equipo adecuado para su rango de precios.
Pude comprobar esto en un extenso recorrido por 775 kilómetros junto a una unidad correspondiente a la versión Exclusivo con caja mecánica, sobre el que se realizó este análisis, que le permitirá, querido lector, conocer más todos los aspectos de este vehículo.
Vehículo probado: Renault Sandero Exclusive MT 1.6 8V
Precio de venta: USD 42,990,000 (febrero / 2018)
También recomendamos:
Renault Sandero Zen 2020 probado, cambió más de lo que parece (+ VIDEO)
Puntos a favor
– Bonito diseño
– Mecánica confiable y robusta
– Altura al suelo
– Suspensión suave y cómoda
– Afinación ideal para la topografía colombiana.
– Habitabilidad y espacio interior
– Ajuste de cabina
– Equipo completo
– Producto nacional
– Soporte de marcaPuntos de mejora
– Motor viejo y ruidoso
– El consumo de combustible
– aislamiento acústico interior
– Controles de audio en el volante.
– Terminado en la parte inferior del cuerpo.
– Equipo de seguridad básico
A simple vista
Con un diseño que a juicio de esta formulación es grato y se corresponde con lo actual en su segmento, está claro que Renault Sandero no tiene grandes pretensiones estéticas. En la parte delantera muestra la parrilla delantera en forma de V siguiendo la identidad visual de la marca francesa, con un gran rombo en el centro, ópticas amplias con faros dobles halógenos y un detalle cromado a cada lado del rombo.
Mientras que las líneas de la carrocería son limpias y amigables, las molduras inferiores en las paredes laterales contrasta con su apariencia áspera, faltando su presencia al menos un boceto en esta área. Por otro lado, mientras que las versiones básicas tienen tazas, y en Stepway hay ruedas pintadas en negro, los paseos exclusivos Ruedas de dos tonos de 15 pulgadas que dan una nota de elegancia al conjunto.
Vía una gran puerta En el que se identifica el diamante Renault y la identificación del vehículo, se puede acceder al almacén que ofrece Capacidad 320 litros, extensible con asientos traseros abatidos. El espacio para la placa de matrícula se encuentra en el parachoques trasero.
Ambiente interior
En este punto, destacan una serie de detalles propios de la versión Exclusiva de Sandero. A diferencia de otros modelos de la gama, este coche tiene un color negro predominante en la cabina, asientos adentro Perna R-Tex (80% cuero sintético y 20% cuero natural), elevalunas eléctricos en las cuatro puertas con función de un toque y aire acondicionado automático.
El puesto de conducción es alto, típico de la mayoría de los modelos Renault, con controles del sistema de sonido del volante como en la época del Mégane I, y un salpicadero de aspecto tradicional con dos relojes analógicos (velocímetro y tacómetro) y una pequeña pantalla para Computadora de a bordo, con información sobre consumos y rutas.
Renault Sandero Exclusive aloja cómodamente a cinco adultos sus asientos son cómodos, frescos y con buen apoyo. Los plásticos duros abundan en el estaño, pero con razón combinados con los más blandos y superficies lacadas, destacando el espacio donde la ventilación central y la pantalla de siete pulgadas al Sistema MediaNav 2.0.
Lea también: Renault Logan y Sandero Exclusive, serie limitada centrada en el confort y la tecnología
Seguridad
En este sentido, Renault Sandero no encaja, tal y como cubre su equipo de seguridad. dos airbags frontales, frenos de disco delanteros y tambor trasero con ABS y distribuidor de freno electrónico (EBD), Anclajes isofix para asientos infantiles y como extra en la versión Exclusive, el sensor y cámara de marcha atrás. No más bolsas de aire sin controles de estabilidad y tracción, mucho menos asistencia electrónica a la conducción.
Cabe señalar que hasta el momento la organización Latin NCAP no había realizado una prueba de impacto para esta generación de Renault Sandero, tan todavía no hay evaluación disponible. La generación anterior fue probada en 2012, dos años antes del estreno del modelo actual en América Latina.
Conjunto de motor / caja
La unidad con la que se realizó la prueba de carretera tiene el motor conocido 1,6 litros y 8 válvulas, presente en varios modelos de Renault desde hace varias décadas, que ofrece la máxima potencia 85 caballos a 5.250 rpm y un par de 131 nanómetro a 2.750 rpm, trabajando con un Transmisión manual de 5 velocidades tipo montaña.
Esta configuración mecánica se aplica a las versiones mecánicas de Life, Life + y Exclusive (unidad probada). Los modelos exclusivos automático, Intens (Automatic) y Stepway (Zen, Intens MT, Intens AT) tienen un 1,6 litros y 16 válvulas, con el poder de 105 caballos a 5.750 rpm y un par de 145 nanómetro a 3750 rpm, combinado con una manual de 5 velocidades o una automática de 4 velocidades.
Lea también: Prueba de carretera – Renault Sandero RS 2.0 (2017)
Conducta
Es innegable que el Renault Sandero es un coche milimétrico calculado para la topografía, calles y carreteras de Colombia, porque su desempeño se demuestra con una caja bien relacionada que permite un correcto manejo tanto en planes como en subidas y bajadas.
Incluso con las dificultades que puede conllevar la presencia de un motor más antiguo y ruidoso que el deseado, la aceleración de este vehículo es precisa, sube de forma segura y firme hasta el punto requerido, ofreciendo también buenas recuperaciones tanto en ciudad como en carretera, algo que sé, muchas gracias a la hora de superarlo.
Los ingenieros de Renault conocen muy bien al conductor colombiano y las carreteras de nuestro país, por lo que no solo entregan un motor configurado para nuestro territorio y aduana, sino que además suman un suspensión blanda y excelente ajuste interior con el fin de lograr un paseo muy cómodo.
Cabe destacar la estabilidad de Renault Sandero en carretera porque, a pesar de su falta de control de estabilidad (ESP), Tiene una apariencia notablemente curvada. también contando con una dirección asistida de alta precisión que brinda seguridad durante la conducción. Por otro lado, es posible que trabajes un poco más en aislamiento acústico de cabina, afectado por el ruido del motor.
Lea también: En Showcase – Renault Logan Life 1.6 2018, el sedán nuevo más barato de Colombia
Aceleración y consumo
Como la prueba se realizó en condiciones normales de uso, la velocidad máxima fue de 135 km / h aunque según la ficha técnica, este coche puede llegar hasta los 161 km / h. A la altura de Bucaramanga (959 msnm), un tiempo de aproximadamente 12 segundos acelerando de 0 a 100 km / h. Al ser un coche familiar, no está diseñado para funcionar, pero se defiende bien.
El motor veterano tiene una implicación directa en el consumo de combustible, que no destaca solo por ser el más eficiente. Se encontró que Renault Sandero Exclusive con transmisión manual hace un 40 km / galón de consumo mixto, haciendo 37 km / galón ciudad Y 43 km / galón en la carretera.
El tanque de este vehículo tiene una capacidad de 13,2 galones de combustiblePor tanto, dependiendo del consumo combinado obtenido, la autonomía media con un solo «lleno» de gasolina es de alrededor 530 kilómetros.
Conclusiones.
Diseñado como un automóvil familiar o para jóvenes profesionales, Renault Sandero Exclusive ofrece una interesante relación precio / equipamiento debido al suministro de accesorios estándar, además de comportamiento óptimo en ciudad y carretera porque se ajusta para ser lo más robusto y duradero posible, de acuerdo con las necesidades y requerimientos de los colombianos.
Ciertamente es ahora la versión más equilibrada en la gama ampliada de Renault Sandero, aunque la gama de opciones puede acomodar todo lo que un colombiano común necesita para moverse, desde el transporte básico hasta el crossover ideal para un uso aventurero.
Aparte de lo que dicen críticos y detractores, hay que recordar que todos los Renault Sandero excepto RS, Son ensamblados en Colombia por Renault-Sofasa en su fábrica de Envigado, Antioquia. Por tanto, al adquirir un vehículo de esta referencia, contribuyes directamente al mantenimiento de la industria automotriz en nuestro país.
Ficha técnica del vehículo probado
Marca: RENAULT
Línea: SANDERO (segunda generación, fase 1)
Versión: solo MT
País de origen: Colombia
Precio: 42,990,000 USD (febrero / 2018)
la medida
Longitud: 4057 mm
Ancho con espejos: 1994 mm
Altura: 1523 mm
Distancia entre ejes: 2589 mm
Peso vacío: 1.040 kg
Volumen del portaequipajes: 320 litros
Capacidad del tanque: 13,2 galones
Puestos: 5
Aspectos mecánicos
Motor: 1,6 litros 8V
Ubicación: frente transversal
Combustible gasolina
Cilindros: 4 en línea, 8 válvulas SOHC
Desplazamiento: 1.598 cc
Potencia: inyección electrónica multipunto
Potencia: 85 caballos de fuerza a 5250 rpm
Esfuerzo de torsión: 131 Nm a 2750 rpm
Transmisión – Caja de cambios: manual de 5 velocidades
Consumo estimado: Ciclo Mixto 40 km / galón, Ciudad 37 km / galón, Carretera 43 km / galón.
Tracción delantera
Frenos: discos delanteros ventilados de 258 mm de diámetro y campanas traseras de 8 pulgadas de diámetro
Ancho / Perfil / Diámetro de las ruedas: 185/65 R15 y 185/70 R14 en la rueda de repuesto
Dirección: Asistida eléctricamente, con un diámetro de giro de 10,5 m.
Pruébalo también
Informes: Concesionarios Renault a nivel nacional.
Sitio web: www.renault.com.co
Lea también: Renault Sandero Stepway Trek, nueva serie limitada con cambio automático opcional
Galería de fotos (55 imágenes)
[Best_Wordpress_Gallery id=”110″ gal_title=”20180221 RENAULT SANDERO EXCLUSIVE PRUEBA DE RUTA”]
Equipo editorial y de producción Revista Virtual El Carro Colombiano.
Dirección general, pruebas, textos y fotos: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Producción de video: Muérganos Audiovisual, Bucaramanga.
Agradecemos especialmente a Renault-Sofasa las facilidades ofrecidas para esta obra.
Ninguna parte de este sitio puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso previo por escrito de El Carro Colombiano Virtual Magazine.