Aprobado el Plan Renove 2020, ¿cómo funcionan las ayudas?

El ejecutivo aprobó, con algunas modificaciones, el Plan Renove, el programa de subvenciones para la compra de vehículos nuevos de menos de 120 gr / CO2. Las ayudas para la compra de coches pueden llegar hasta los 5.500 euros.

El gobierno ha aprobado el Plan Renove, incluyendo a su vez el Plan Impulso para toda la cadena de valor del Sector de la Automoción, que dispondrá de 3.750 millones de euros para el relanzamiento del sector de la automoción en España. Respecto a lo anunciado, Renovar plan tendrá algunos cambios. Su texto final fue anunciado hoy, que analizamos a continuación.

Las condiciones finales del Plan Renove 2020

El plan Renove está dotado con 250 millones de euros, de los que 200 se destinarán a subvenciones para la compra de coches y TT que emitan menos de 120 gramos de CO2, y que alcancen las etiquetas medioambientales C, ECO y CERO.; concediendo ayudas tanto a híbridos e híbridos convencionales como eléctricos puros, pero también a vehículos con GLP y GNC o diésel y gasolina.

Otros 25 millones se destinarán a furgonetas (que pueden emitir hasta 155 gramos de CO2) y camiones; 20 millones se destinarán a subsidios para la compra de camionetas de más de 3,5 toneladas y los camiones y autobuses más pesados. Los últimos 5 millones se destinarán al subsidio para la compra de motocicletas. Y es que una de las grandes novedades de este texto definitivo es que Este Plan también subvencionará la compra de motocicletas de combustión o eléctricas con una autonomía superior a 70 km.

A la hora de comprar coches, TT y comerciales, y para obtener subvenciones, será imprescindible desguazar un vehículo con más de 10 años (más de 7 años si es un vehículo comercial), que cuente con la ITV vigente desde el 14 de marzo. (fecha de entrada en vigor del último estado de alarma), con la tasa de registro pagada en 2019 y que, durante al menos un año, está en poder del beneficiario.

Los beneficiarios de las ayudas del Plan Renove serán particulares, autónomos y empresas (todos deben conocer siempre sus deudas con la Administración); los dos primeros pueden solicitar asistencia para la compra de un solo vehículo, pero las empresas pueden pedirles que compren hasta 30. Otro tema muy importante es que, como ya es el caso del Plan MOVES II recientemente aprobado; Está permitido solicitar ayuda a las empresas de alquiler.: en este caso, será la empresa quien cobre el subsidio, pero deberá descontar ese monto de la transacción que se realice con el arrendatario del vehículo. Tenga en cuenta que mientras reciba una subvención, el beneficiario debe conservar la propiedad del vehículo y su matriculación en España durante al menos dos años.

El límite de precio de los vehículos a subvencionar será 35.000 euros antes de impuestos (IVA o IGIC) o 45.000 euros si es un coche con etiqueta Zero. Además, los Km0 registrados a partir del 1 de enero de 2020 y vendidos a partir del 15 de junio de este año también serán elegibles para estas subvenciones.

¿Cuál será el valor de la ayuda para turismos y TT?

El monto de la ayuda en este Plan Renove Se determinará, además del carácter distintivo del vehículo que le interesa comprar, y el grado de eficiencia que determine el IDAE. (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía) para ese automóvil, que puede ser A (el más eficiente) o B (el menos). Puede comprobar la eficiencia que le da esta carrocería a cualquier vehículo en cars.idae.es/database/brand-y-modelo. Además, los concesionarios deberán igualar las ayudas gubernamentales, a excepción de los vehículos con etiqueta cero, a los que aportarán 1.000 euros.

ayuda con la renovación 1

Además, estas subvenciones podrán incrementarse en 500 EUR más en tres casos:

  1. Si el beneficiario pertenece a un hogar con una renta mensual inferior a 1.500 euros.
  2. Si el beneficiario tiene movilidad reducida reconocida.
  3. Si el vehículo a desguazar tiene más de 20 años. Así, dependiendo del turismo o TT que te interese y tu situación, podrías conseguir ayudas de hasta 5.500 euros.

ojos, Un cambio importante en la redacción final del Plan Renove es que anteriormente se propuso una subvención de 4.000 € para los híbridos enchufables con 40 km o más de autonomía eléctrica (siempre que tuvieran la etiqueta Zero). Sin embargo, en el texto final se estableció que estos vehículos recibirán una subvención de 2.600 euros., similar al que ofrece el Plan MOVES II para ayudarles a adquirir vehículos eléctricos, siempre que el beneficiario entregue un vehículo a desguace.

¿Dónde y cuándo se puede solicitar ayuda?

Estas subvenciones serán gestionadas directamente por los concesionarios donde se adquirió el vehículo, que deberá tramitar la solicitud de ayudas y toda la documentación que deberán aportar los compradores. A diferencia de otros planes anteriores, en los que el beneficiario recibía un descuento en la factura del automóvil; con este Plan Renove, si se aprueba su solicitud (el tiempo máximo de respuesta es de seis meses, si hay silencio administrativo se considerará rechazado) El beneficiario recibirá un ingreso directo en la cuenta que indique al realizar la solicitud de ayuda.

Lo mas interesante es que Estas ayudas serán retroactivas a partir del 15 de junio, la fecha en que se presentó el Plan Impulso a toda la cadena de valor del Sector Automotriz; y que el Plan estará vigente hasta el 31 de diciembre o hasta que se agoten los fondos.

El Gobierno estima que este plan de renovación de flota podría tener un impacto económico en España de hasta 1.104 millones de euros (a lo largo de la cadena de valor del sector y también de los servicios asociados). El Ejecutivo también considera que este Plan se renueva permitirá la retención de 7.400 puestos de trabajo a lo largo de esta cadena de valor.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio