Mercedes Vito Tourer

A prueba el Mercedes Vito Tourer 114 CDI Select

Ocho asientos, un enorme maletero y un comportamiento suave y equilibrado son los principales signos de la versión de pasajero del Mercedes Vito. Analizamos en profundidad su versión 114 CDI, con motor diésel de 136 CV.

los Mercedes Vito Es uno de los vehículos comerciales más interesantes del mercado por su comportamiento, ofertas mecánicas, equipamiento y versatilidad. En este caso hablaremos de ti versión de transporte de pasajeros, conocida como Vito Tourer, que promete espacio más que suficiente para caber cómodamente ocho adultos -en asientos separados- con el respectivo equipaje.

Para esta prueba pedimos la variante de batalla larga, que Mide 5,14 metros de largo y pesa 2.065 kg.. Por tanto, nos encontramos ante la opción intermedia, porque se sitúa entre la versión compacta -4,89 metros- y la extralarga -5,37 metros-. El nivel del equipo seleccionado es el más alto del rango, llamado Seleccione.

Mercedes Vito Tourer

Así es el Mercedes Vito Tourer desde fuera

El exterior de la Vito Tourer nos recuerda al resto de la gama del fabricante alemán, aunque demuestra claramente que no es la válvula más exclusiva de la marca. Aunque tenemos el acabado más completo, hay algunos elementos que son bastante discretos de serie, como los faros halógenos o la ausencia de faros antiniebla. Las tapas y asas del espejo también son negras. Con esto, Mercedes coloca a Vito detrás de la opción más exclusiva de este segmento, la Clase V, la válvula de pasajero más lujosa de la compañía.

A primera vista, lo que más llama la atención es su gran luna frontal y, sobre todo, su enorme portón trasero, que permite acceder a la zona de carga de una forma muy cómoda. Sin embargo, puede que tengamos dificultades para abrir este portón si aparcamos muy cerca, ya que cubre prácticamente toda la zona trasera del vehículo. En vista lateral, una generosa puerta corredera en el lado derecho -a la izquierda, de serie, no hay puerta-.

Mercedes Vito Tourer

Interior sobrio, pero bien ajustado

En el interior, el Mercedes Vito Tourer destaca más por su funcionalidad que por la calidad de sus materiales. Como es habitual en este segmento, la cabina se distingue por la presencia de plásticos duros, Una vez más dejando distancia con su «hermano» más lujoso, el Clase V. Por supuesto, todo está perfectamente ajustado. Tampoco hay rastro de cuero o materiales similares en el volante: está fabricado en plástico blanco, pero con buen tacto. La sensación general es que todos los plásticos son duraderos y muy fuertes, lo cual es importante en un vehículo no comercial.

La instrumentación es simple y tiene una computadora a bordo tradicional.. Lo más destacable es la parte central del tablero, donde encontramos una interfaz de diseño vertical con un sistema de audio con pantalla a color, bluetooth y todos los controles de radio y teléfono. En esta versión no disponemos de navegador, aunque puedes tomarlo como opción.

Mercedes Vito Tourer

El puesto de conducción es alto y muy cómodo. La visibilidad es uno de sus puntos fuertes gracias a una gran ventana y espejos ubicados en una posición muy baja, lo que permite una muy buena vista lateral alrededor del pilar A. Esto se agradece especialmente en la ciudad, porque podemos ver perfectamente todo lo que sucede cerca del vehículo, incluso en curvas y cerca de pasos de peatones. La palanca de cambios se encuentra junto al conductor y el freno de mano es un pedal, seña de identidad de la marca.

En el interior del Mercedes Vito Tourer tenemos un total de ocho asientos individuales, todos con cinturones de seguridad de tres puntos y reposacabezas. Por lo tanto, estamos hablando de espacio real para ocho adultos con el equipaje respectivo. Estas sillas se pueden mover, plegar e incluso quitar. En esta configuración de 5,14 metros de largo, tenemos suficiente espacio para maletas. En la versión corta, 4,89 m, la zona de carga se ve claramente afectada con los ocho asientos en posición vertical.

Mercedes Vito Tourer

Mercedes Vito Tourer: en movimiento

Una vez en la carretera, lo primero que nos llama la atención de forma positiva es la visibilidad, tanto frontal como lateral, la ayuda del sensor de aparcamiento trasero es muy útil. Pero sin duda lo que más sorprende es su sentido de liderazgo: la dirección es suave y precisa, y el embrague y el acelerador son suaves y agradables, lo que nos hace sentir como en un coche.

Otro aspecto destacable es su sorprendente capacidad de retorno. La maniobrabilidad es excelente, incluso en calles estrelladas y curvas cerradas. Podemos decir que es uno de los mejores vehículos comerciales en este campo. En pocos metros y casi sin maniobra, podemos hacer curvas por la ciudad con una facilidad sorprendente si pensamos que estamos hablando de un vehículo de 5,14 metros de longitud. Esta longitud es precisamente su principal punto débil de la ciudad, sobre todo a la hora de buscar aparcamiento.

Mercedes Vito Tourer

En carretera, el motor de esta versión 114 CDI es potente a bajas revoluciones, aunque pierde vapor a medida que la aguja se acerca a las 3.000 rpm. El motor es el conocido bloque de 2.143 cc con una potencia de 136 CV y ​​un par máximo de 330 Nm.. El mismo motor equipa las versiones más potentes, 116 CDI, donde desarrolla 163 CV, y 119 CDI, donde la potencia aumenta hasta los 190 CV. A continuación encontramos otras dos alternativas: 109 CDI, con motor 1.6 de 88 CV y ​​111 CDI, donde este bloque de 1.6 litros ofrece 114 CV. Las dos versiones con motor 1.6 tienen tracción delantera, mientras que las tres versiones de 2.2 litros tienen tracción trasera.

En el caso de la variante que nos ocupa, la 114 CDI, los 136 CV quedan algo cortos si conducimos con las ocho plazas ocupadas y el maletero cargado. Empuja muy bien desde pequeños giros, aunque requiere un poco de fuerza en la parte superior del velocímetro. Su régimen ideal está entre 1.100 y 2.600 rotaciones por minuto. Por lo tanto, es ideal para viajes silenciosos o con poca carga. Para una conducción más dinámica, es recomendable optar por la opción de 163 CV.

Mercedes Vito Tourer

Además, su desarrollo es bastante progresivo. Por supuesto, una vez que alcanza la velocidad deseada, es fácil de mantener, incluso en pendientes. Las recuperaciones son algo lentas en carreteras secundarias, pero en cambio tenemos un consumo muy bajo: en una conducción silenciosa es fácil moverse entre 7-7,5 litros a los 100 km.

La suspensión absorbe perfectamente las imperfecciones del suelo y nos permite conducir de forma muy ágil a gran velocidad. Tan es así que nos atrevemos a decir que tiene un comportamiento en curvas superior a muchos SUV en el mercado. La ausencia de balanceo es igualmente sorprendente.

  • Lo mejor: Capacidad interior, agilidad en la ciudad, comodidad al caminar.
  • Lo peor: Interior de plástico de alto rendimiento.
Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio